5 pueblos de México que representan historia

México es un país de riqueza histórica y cultural, cada rincón representa un momento de la memoria nacional. Renta un auto para visitar cada uno de ellos y vivir la historia como si estuvieras en una máquina del tiempo. 

Desde pueblos coloniales hasta comunidades indígenas, cada lugar representa un capítulo de nuestra historia. Rentar un auto para conocer estos lugares, no solo es descubrir paisajes, es viajar al pasado para conocer mejor las raíces de México, es andar entre calles empedradas, templos majestuosos y zonas arqueológicas que fueron testigos del paso del tiempo en el país. 

Es un país tan diverso, que cada pueblo tiene costumbres, tradiciones, historia y cultura diferentes, renta un auto y prepara las maletas porque te vamos a sugerir los cinco pueblos de México que fueron parte importante de la historia de Independencia. 

 

Dolores Hidalgo, Guanajuato

La cuna de la Independencia, en este pueblo colorido fue donde inició todo, aquí se encuentra la casa de Miguel Hidalgo así como la parroquia en donde dio el famoso “Grito de Dolores” para convocar al pueblo e iniciar con la Independencia de México. 

Puedes rentar y recoger tu auto en León para conducir hora y media hacia Dolores Hidalgo, es la mejor forma de llegar. 

En este pueblo no solo encontrarás mucha historia, su arquitectura estilo barroco es impresionante, sus calles coloridas y la gastronomía interesante. Te sugerimos probar las nieves en la Plaza del Grande Hidalgo frente a la parroquia, son características en esta ciudad porque sus sabores exóticos como camarón, mole, aguacate o chicharrón, la propuesta suena extraña pero son increíblemente deliciosas.  

 

San Miguel de Allende, Guanajuato

Uno de los Pueblos Mágicos más famosos de México por su belleza arquitectónica y cultural, aquí nació Ignacio Allende, así que es una de las principales ciudades que formaron parte de la guerra de Independencia, lugar de reunión de los insurgentes. 

Para maravillarse con San Miguel de Allende, basta con ir. En cada rincón encontrarás cientos de colores, sabores y olores que despiertan tus sentidos, su imponente parroquia es una de las más bonitas de México con su estilo neogótico. 

Y las actividades sobran, además de su participación en la historia, es pueblo lleno de fiestas, callejoneadas, festivales y talleres de artesanías. En San Miguel de Allende, sobra qué ver y qué hacer, así que renta un auto y déjate sorprender. 

 

Tepotzotlán, Estado de México

Muy cerca de la Ciudad de México, se encuentra Tepotzotlán, una ciudad clave que fue centro de formación jesuita y educación de élites que influyeron en la ideología independentista. Es un Pueblo Mágico muy bonito para visitar en un fin de semana.  

Su centro histórico es precioso con su arquitectura colonial, puedes visitar su Museo Nacional del Virreinato y el Acueducto de los Arcos del Sitio. 

Conserva la gastronomía típica mexiquense que conquista a cualquier estómago y corazón: barbacoa, carnitas, dulces de leche.
Puedes rentar un auto desde cualquier ciudad y viajar hasta este Pueblo Mágico lleno de historia, cultura y sabor. 

 

Pátzcuaro, Michoacán

No es el lugar más famoso dentro de la lucha de Independencia como lo son Dolores Hidalgo o Querétaro, pero sí tuvo mucho qué ver, fue centro de organización de los insurgentes en Michoacán; además, aquí José María Morelos estudió en el Colegio de San Nicolás. 

Es un lugar que sin duda debes visitar y la mejor manera de llegar es en auto. Tiene iglesias coloniales, plazas virreinales y arquitectura purépecha-colonial en las casitas, puedes perderte en sus calles sin dejar de impresionarte. 

Te sugerimos visitar la Casa de los 11 Patios, anteriormente era un convento de monjas que hoy es un espacio para exhibir y vender artesanías, puedes llevar unos cuantos recuerdos hechos a mano. 

 

Huichapan, Hidalgo

En este lugar, el 16 de septiembre de 1812, se dio el primer Grito de Independencia conmemorativo por Ignacio López Rayón, estableciendo una tradición cívica que se adoptaría más adelante en todo el país y hasta la fecha es un acto importante. 

Es un pueblo con una arquitectura colonial que lo hace encantador, puedes caminar por su jardín central, disfrutar de su naturaleza, visitar los templos con estilos arquitectónicos barrocos. 

En la gastronomía, tiene bebidas típicas, tacos de carnitas, barbacoa y chicharrón.

 

Sin duda, en cada rincón de México hay una pieza clave que contribuyó a su historia, sin olvidar la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica.
Renta un auto para conocer los rincones más representativos de México y su cultura en www.alamo.com.mx o arma una ruta para conectar dos o más destinos.