¿Qué necesito para rentar un auto e ir de vacaciones?

La tendencia actual es rentar un auto para ir de vacaciones por todo lo que implica: es mucho más económico que el transporte público, mucho más cómodo, te mueves a tu ritmo, eliges el destino con cambios de última hora incluidos y tienes más privacidad. Para rentar un auto e ir de vacaciones, generalmente necesitarás cumplir con ciertos requisitos y tener la documentación esencial a mano, nada fuera de lo normal.

Muchas personas creen que rentar un auto es complicado o casi imposible porque nunca han tenido la oportunidad de hacerlo, si estás planeando unas vacaciones, te sugerimos que aproveches la ocasión y descubras lo que es viajar en auto, te aseguramos que viajar nunca volverá a ser igual. 

Aunque los requisitos exactos para rentar un auto pueden variar un poco entre compañías de renta, la siguiente es una lista de los puntos más comunes e importantes para rentar con Alamo México:

 

Licencia de Conducir Vigente:

  • Debes presentar una licencia de conducir válida y vigente, debe estar al nombre del titular que renta el auto.
  • Si hay conductores adicionales, ellos también deben presentar su licencia vigente.
  • Algunas empresas pueden requerir una antigüedad mínima, en Alamo, se podrá solicitar que la fecha de expedición de la licencia de conducir sea mayor a 1 mes en clientes que realicen su primer renta con Alamo México.

 

Identificación Oficial con fotografía:

  • Necesitarás una identificación oficial vigente en la renta. Para ciudadanos de México, funciona la credencial para votar del INE, pasaporte o documento migratorio vigente.
  • Para extranjeros, generalmente se solicita el Pasaporte vigente.

 

Tarjeta de Crédito:

  • Es un requisito fundamental para iniciar la renta.
  • Es importante mencionar que la tarjeta de crédito puede estar a nombre de la persona que será el titular del contrato (el conductor principal) o cualquiera de los pasajeros, siempre y cuando vaya en el viaje. 
  • Se utiliza para realizar el depósito en garantía o pre-autorización, el cual se libera al devolver el auto sin daños. Debes asegurarte de tener suficiente crédito disponible para cubrir este monto (además del costo de la renta).

 

Edad Mínima:

  • La edad mínima para rentar un automóvil es de 21 años, siempre que se presente la licencia de conducir y se cumplan los requisitos de renta.
  • Los conductores menores de 25 años, se consideran como menores de edad por lo tanto aplica un cargo adicional por día de renta.

 

Rentar un auto para tus vacaciones te da la libertad de viajar a tu ritmo, sin depender de horarios ni rutas establecidas.

A diferencia del transporte público, donde los traslados pueden ser largos y limitados, tener un auto te brinda comodidad, privacidad y la posibilidad de detenerte cuando quieras para disfrutar del camino, tomar fotos o explorar rincones que pocos conocen.

Reserva tu auto en www.alamo.com.mx con anticipación, encuentra promociones especiales y descubre la mejor manera de viajar, no querrás volver al transporte público.

¿Cómo rentar un auto y no fracasar en el intento?

¿Cómo rentar un auto y no fracasar en el intento?

El transporte es una de las necesidades más esenciales que deben cubrirse al andar de viaje. Da igual si es por motivos de negocios, de trabajo o por puro esparcimiento.

En todo caso, saber cómo rentar un auto es una manera  eficiente y segura de garantizar la movilización dentro del destino elegido.

¿Cómo rentar un auto?

Existen muchas otras alternativas a la renta de coches que pueden satisfacer la necesidad de transporte en una ciudad desconocida. Algunas de estas son:

  • Contratar un taxi (por hora o por día)
  • Utilizar el transporte público
  • Desplazarse a pie en este lugar
  • Contratar servicios de transporte por app

Desafortunadamente, no siempre es posible utilizar una de estas opciones porque están limitadas a distintos factores que dependen de la situación geográfica y de la infraestructura de la ciudad a donde se vaya a viajar. 

Lo anterior hace evidente la importancia de saber cómo rentar un auto. Y es que el alquiler de vehículos ofrece una gran cantidad de ventajas sobre las alternativas anteriormente mencionadas.

Ventajas de saber cómo rentar un auto

A simple vista, pareciera no ser muy conveniente el saber cómo rentar un auto, por eso tenemos para ti algunas ventajas que presenta el alquiler de un auto en un destino turístico o de negocios:

Mayor independencia y libertad. Alquilar un coche te permite no depender de los horarios del transporte público. El usuario no queda restringido en movilidad por las rutas de estos medios de transporte, pudiéndose trasladar de un lado a otro con mayor comodidad en los tiempos de desplazamiento.

Reducción de riesgos. Tener un coche con placas locales supone un nivel mayor de seguridad que un coche con placas de otra ciudad.

No hay costo de mantenimiento. El único costo importante que hay que cubrir al rentar un auto es el de la gasolina que se gasta. No hay que invertir en ningún tipo de ajuste, pues la agencia arrendadora de autos se encarga de esto. 

Ahorro. Haciendo cuentas de cuánto cuesta rentar un auto, es posible concluir que este servicio sale en muchas ocasiones más económico. Del mismo modo, usar taxi  en ciudades grandes puede llegar a ser una opción más costosa que alquilar un coche. 

La opción de transporte es amplia. Al rentar un auto, es posible escoger el tipo y el modelo de coche que más se ajuste a las necesidades del usuario.

Es fácil rentar un auto. Los requisitos para rentar un auto son muy pocos y muy sencillos de cumplir. Basta con seguir una serie de pasos bastante directos y accesibles.

Sabiendo estas ventajas, conviene mencionar qué condiciones han de cumplirse para poder rentar un auto. En el pasado, este proceso solía ser engorroso y algo costoso. No obstante, los tiempos han cambiado y, hoy por hoy, este servicio está al alcance de un gran número de usuarios.

¿Cuáles son los requisitos para rentar un auto?

Los requisitos para rentar un auto son muy simples. Este proceso se ha simplificado hasta contar con la siguiente documentación:

  • Contar con una licencia de conducir vigente dentro del territorio nacional.
  • Ser mayor de 21 años. Preferentemente, para no tener que pagar una cuota mayor por la renta de la unidad, ya que existe una edad mínima, se recomienda ser mayor de 25 años.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte ).
  • Presentar una tarjeta de crédito

¿Cuánto cuesta rentar un auto por día?

Esto depende de una gran cantidad de factores. Estos son:

  • La fecha en que se pretende alquilar la unidad.
  • El modelo del coche que se alquila.
  • Sucursal en donde se efectúa el alquiler.
  • Edad del conductor (como ya se mencionó, los menores de 25 años suelen pagar un precio más elevado que el normal).

La oficina de renta será la encargada de comunicar las formas de pago, en cuyos casos el pago con tarjeta de débito y pago en línea son aceptados en la mayoría de los casos.

¿Estás listo para rentar un auto?

Da click aquí y solicita una cotización desde nuestra página oficial Alamo.

En materia de renta de autos, Alamo es tu mejor opción ya que contamos con presencia en las ciudades más importantes de la República Mexicana.

No te arriesgues, ahora que ya sabes cómo rentar un auto, accede a los modelos de coches más atractivos y confortables para tu siguiente viaje.