La organización empresarial de logística y transporte

La relevancia del transporte empresarial, descubre en Alamo

Las empresas enfrentan diversos retos actualmente. Uno que ha tomado más relevancia es el del transporte empresarial. Anteriormente,  una gran cantidad de empresas preferían delegar el transporte interno y envío de mercancías para centrarse sólo en la producción. Sin embargo, tras la emergencia sanitaria de 2020, se notó una tendencia de implementación o mejora de las áreas de transporte, pues los servicios de entrega se vieron saturados por la alta demanda. Ante esta situación, muchas empresas empezaron a buscar opciones de transporte y envío.

¿Cómo beneficia el servicio de transporte a la logística de las empresas?

Cuando una empresa toma el control del transporte interno y envío de mercancías, se logran dos cosas: una mejor comunicación interna y una mejor respuesta en la producción. Es decir, se tiene más contacto entre áreas; lo que permite una mayor visibilidad de los procesos y materiales disponibles mientras se evita un desabasto o retraso.  Esto permite que todos los involucrados sepan del estado de los productos, pues la información siempre estará disponible y actualizada.

Ahora bien, al contar con un transporte empresarial, cuando se traslada o envía mercancía, se puede dar prioridad a envíos urgentes o coordinar con flexibilidad los horarios de entrega. Esto evitará retrasos y quejas, además de ayudar a la fidelización de los clientes con la empresa. Saber que la entrega es igual de prioritaria que el pedido da una buena imagen a la vez que habla de una correcta logística. También podemos destacar que el uso de autos ejecutivos para el traslado de colaboradores permite un mejor desempeño, menos estrés ante la necesidad de trasladarse y una mejor relación con las empresas. Además, para sectores que ofrecen servicio técnico o mantenimiento, el uso de autos ejecutivos permite ofrecer una mejor atención.

¿Cómo aprovechar la renta de autos para la logística empresarial y transporte?

Conociendo las ventajas que da el transporte empresarial, éstas se pueden optimizar aún más con la renta de autos ejecutivos. La primera ventaja se encuentra en la optimización de tiempo, ya que una empresa puede establecer un día para el transporte interno y los demás para envíos o intercalar ambas necesidades. También se cuenta con diversos seguros y mantenimiento constante incluidos en los planes de renta. Además, se reducen costos administrativos como el emplacamiento y el pago de tenencia. Esto permite que las empresas tengan mayores márgenes al compararlo con la inversión de la compra y mantenimiento de un automóvil. Las empresas pueden apoyarse en la infraestructura de renta de autos para centrarse en los aspectos que impactan en su productividad.

Finalmente, las ventajas aumentan al rentar más de un automóvil. En el caso de que una empresa tenga varios viajes o una agenda saturada, el rentar dos o más vehículos representa un gasto muy inferior al que podría representar comprarlos.

Alamo es tu opción para diseñar un plan de transporte empresarial 

Entender el panorama actual de las necesidades de movilidad empresarial permite identificar áreas de oportunidad comunes. Cada caso es único, por lo que se necesita analizar el tipo de vehículo, las unidades necesarias y el tipo de acuerdo que más cumpla con las expectativas.

Si tu empresa está pensando en adquirir o rentar un vehículo para transporte interno o envíos, los asesores de Alamo te ayudarán a diseñar un plan que resuelva tus necesidades. Te informarán de los beneficios y de las opciones con que cuentas para realizar tu convenio.

CDMX centro turístico y de negocios

Turismo de negocios en la CDMX con Alamo

Si tienes la suerte de tener la base de operaciones de tu empresa en la Ciudad de México, o vienes por viaje de negocios, eres privilegiado. Y es que, debido a su conectividad, oferta turística e infraestructura vial, la CDMX no sólo es una de las más punzantes en cuanto a viajes de negocios se refiere, además es una de las más turísticas del país. 

El turismo de negocios es de vital importancia para la ciudad, pues en ella se llevan a cabo eventos de negocios prácticamente durante todo el año, por lo que su derrama económica representa el 20 por ciento del Producto Interno Bruto del turismo de la capital. Si visitas la Ciudad de México por viaje de negocios, renta un auto y aprovecha para recorrer uno de los centros turísticos y de negocios más importantes de toda América Latina. 

Renta un vehículo durante tu viaje de negocios en CDMX

Además de albergar algunos de los centros de convenciones y exposiciones más importantes del país como el World Trade Center, la Torre Mayor, el Centro de Convenciones Siglo XXI o Expo Reforma, en la CDMX también conviven importantes corredores turísticos que, en algunos casos, se mezclan. Ya sea en un castillo, en un hipódromo, o en un recinto olímpico, la ciudad ofrece el marco perfecto para todo tipo de eventos. 

Si te encuentras de viaje de negocios por la Ciudad de México, la renta de vehículos es una opción por la que cada vez más nómadas digitales han adoptado para sus traslados durante sus estadías. Algunos incluso toman más días en sus workation (lugares de hospedaje), para poder combinar placer con trabajo y así poder “traviajar”. Un estudio realizado por Google en 2022 demostró que el 72% de viajeros están optando por estadías más prolongadas debido a este fenómeno. Acércate alguna agencia de renta de vehículos y disfruta de la conectividad de la ciudad moviéndote de tus centros de trabajo rumbo las zonas más emblemáticas de la ciudad. 

Disfruta de los mejores destinos turísticos

Si por viaje de negocios visitas la Expo Santa Fe, renta un auto y recorre toda la zona de Santa Fe, el distrito de negocios más importante de Ciudad de México. Ubicada en las alturas del poniente de la ciudad, ahí se concentran los edificios corporativos de numerosas empresas nacionales e internacionales, además de lujosos desarrollos urbanos, centros comerciales y una gran oferta de restaurantes de comida internacional. 

Bajando de Santa Fe puedes tomar la avenida Paseo de la Reforma, la arteria más importante de la ciudad, tanto por su valor histórico como por su conectividad, ya que cruza el corazón de la ciudad. A lo largo de sus 12 kilómetros verás desfilar importantes spots turísticos como el Bosque de Chapultepec y su histórico castillo, o el Museo de Antropología e Historia, custodiado por el imponente dios Tláloc. 

Siguiendo por el Paseo de la Reforma podrás admirar el flamante Ángel de la Independencia, el cual te advertirá que estás acercándote al Centro Histórico de la ciudad. En el trayecto encontrarás otros importantes sitios de negocios como la Torre Mayor y la Bolsa Mexicana de Valores. Toma la Avenida Juárez, la cual te conducirá al zócalo capitalino, no sin antes admirar la Alameda Central, el colosal Palacio de Bellas Artes y la famosa Torre Latinoamericana.  

De Poniente a Oriente y de Sur a Norte

Si tu viaje de negocios te lleva al World Trade Center de la Ciudad de México, tienes la oportunidad de manejar por otra de las arterias vitales de la ciudad: la Avenida de los Insurgentes. El sur de la ciudad se comunica con el norte a lo largo de los casi 29 kilómetros de esta famosa avenida que alberga importantes centros de negocios, monumentos históricos, comercios, centros culturales y parques. 

De sur a norte, la Avenida de los Insurgentes comienza con la gigantesca Ciudad Universitaria y el Estadio Olímpico México 68. Más adelante te encontrarás con el Parque Hundido y su emblemático reloj floral, el más grande de México. Sigue adelante hasta ver el Polyforum Cultural Siqueiros y el famoso Teatro Silvia Pinal. Esta transitada avenida también cruza por algunas de las zonas más turísticas de la ciudad, como son San Ángel, Coyoacán y la colonia Condesa. Estos lugares representan los rincones más bohemios de la ciudad donde abundan las galerías, restaurantes, bares y museos.   

Como podrás darte cuenta, la Ciudad de México no sólo es un importante destino para viajes de negocios, sino una urbe que invita a descubrir todos sus rincones. Acércate a una agencia de renta de vehículos y recorre la moderna infraestructura de movilidad que ha logrado desarrollar para sus locales y visitantes. En Alamo tenemos planes de renta de vehículos para empresas con tarifas preferenciales para que no solo viajes seguro, sino con las mejores tarifas y puedas sacar el mayor provecho a tus viajes. Acércate a nosotros, podemos ofrecerte el mejor trato para tus necesidades. 

Renta de van para viajar

Normalmente, estamos acostumbrados a reunirnos con las personas que queremos para pasar la velada de Año Nuevo, por eso, mucha gente elige estas fechas para tomar sus vacaciones, así pueden estar con los suyos. Hacer un viaje de fin de año podría ser uno de los mejores rituales para pasar en familia o con amigos. 

Los últimos días del año así como los primeros, son la ocasión perfecta para coincidir con las vacaciones familiares y elegir un viaje al que puedan asistir todos, no tiene que ser un viaje muy largo o complicado. Solo se necesita rentar un auto y elegir un destino cercano a la ciudad en donde viven, algo así como una escapada de fin de semana.

 

Aquismón

En la Huasteca Potosina, muy cerca de Xilitla, se encuentra este pueblo rodeado por naturaleza, tiene una de las trece maravillas de México: el Sótano de las Golondrinas. Su cascada de Tamul es la más alta de San Luis Potosí, sin duda debes conocerla. Además, en este pueblo puedes encontrar actividades como rapel, paddle, rafting o kayaking. 

Si a tu familia o grupo de amigos les gustan las aventuras en la naturaleza y viven cerca de San Luis Potosí, agenden su viaje ahora mismo. 

 

Parras de la Fuente

Si se encuentran en el norte del país, este es el lugar ideal para visitar. Imagina empezar el año caminando entre viñedos. Parras de la Fuente está al sur de Coahuila, específicamente entre Torreón y Saltillo. Es un lugar rodeado de templos, casonas antiguas y vinícolas, perfecto para recibir el año con tranquilidad. 

 

Loreto

Si vives en Baja California, Loreto sería una escapada perfecta para este fin de año. Fue la primer ciudad colonial española en la Península de Baja California, sus calles están llenas de historia y en sus hermosas playas habita la tranquilidad. Las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto albergan delfines, ballenas y pelícanos. Así que anímense a salir de la rutina y hacer un viaje juntos para recibir el año en Loreto.

 

Comala

Este pueblo está ubicado en Colima, es conocido como el “Pueblo blanco de América” porque las fachadas de sus casas están pintadas de blanco desde la década de los 60’s. 

Es famoso también por la novela de Juan Rulfo “Pedro Páramo”, aquí puedes recorrer sus calles, conocer sus haciendas y sobre todo, disfrutar del rico pan que hacen con un cafecito. 

Es un lugar tranquilo y perfecto para pasarlo en familia lejos del ruido de la ciudad. 

 

San Cristóbal de las Casas

Uno de los destinos turísticos favoritos de todos, porque es una ciudad con una preciosa arquitectura, con una rica tradición colonial y presencia étnica. De hecho, más que para viajar en familia, te recomendamos este destino para visitarlo con tu pareja, es un pueblo muy romántico gracias a sus preciosas fachadas de colores y el ambiente que lo rodea. Si tienes planeado viajar con tu pareja, este es el lugar ideal para ustedes.

 

Puerto Aventuras

En la Riviera Maya, más específico en el municipio de Solidaridad, se encuentra esta hermosa playa perfecta para disfrutar en familia, está rodeada de complejos turísticos y cuenta con actividades al aire libre. Puedes andar con libertad en bicicleta sin correr ningún tipo de peligro, así que es ideal para visitar con niños.

 

Recibir el año viajando es un excelente ritual, recuerda que tienes que planear tus viajes con anticipación y reservar lo que sea necesario para que todo marche perfecto. Un viaje no tiene por qué ser tan costoso, puedes rentar un auto en www.alamo.com.mx para viajar de manera más cómoda sin problemas. Incluso si las personas que viajan son un grupo grande, pueden hacer una caravana o elegir un auto que se adapte a sus necesidades. 

 

Tips para viajes de negocios en 2023

Planificación de un viaje de negocios

Con diferencias en las funciones de trabajo y el tipo de empresa, la ejecución de viajes de negocios varía. Por más que la empresa se encargue de parte del itinerario o de manera integral, considera en tu agenda de viaje de negocios el presupuesto personal que responda a imprevistos.

En la actualidad, muchas empresas agregan planes de ocio en viajes ejecutivos. De no ser así, siempre está la posibilidad de adherir experiencias adicionales cuando la planificación de reuniones y tareas es precisa.

En esta publicación hemos reunido algunos tips para sacar el mejor provecho en los viajes de negocios, desde el comienzo hasta el objetivo del viaje.

Agenda de viaje de negocios: planifica, reserva e investiga

Ya sea que vayas a las playas de Cancún o a la gran ciudad de Monterrey, en Alamo te tenemos cubierto. La planificación de un viaje de negocios puede ser crucial a la hora de medir el éxito del mismo.

A menudo surgen percances o contratiempos que dificultan la operación, es por esto que hemos considerado compartirte recomendaciones importantes a tener en cuenta antes de hacer tu viaje de negocios.

Verifica el lugar, el tiempo de estancia y las actividades a realizar durante el mismo.

Crea un calendario en Google calendar, por ejemplo, y establece un presupuesto en paralelo con el monto estructural que regirá el viaje, de esta manera responderás mejor a las variables del recorrido.

Reserva los hoteles con antelación cuando confirmes el itinerario, así como los vuelos, los peajes o la gasolina. Esto te permitirá elegir las comodidades que más prefieras y ahorrar en las que menos importen.

Compara precios en diversas plataformas

¿Buscas aprovechar oportunidades? Utiliza varios canales de búsqueda como plataformas y agencias con autoridad en la web, puedes comparar vuelos y hospedajes para encontrar la mejor opción.

Existen asistencias de viaje de negocios que otorgan beneficios especiales, para viajes de corta y larga duración, facilitan la organización de viajes de negocios.

Organización de viajes de negocios: establecerse en el lugar de destino

Tanto la planeación como la organización durante el viaje es fundamental, esto ayudará tanto al equipo como a su desempeño para cerrar cuentas al momento de la llegada a la empresa.

Asegura las herramientas de trabajo encontrando los lugares que mejor se adapten a tus necesidades, espacios de coworking y hoteles / airbnb’s con wifi potente.

Si puedes llegar con anticipación a tu destino, aprovecha la posibilidad. Llegar antes en viajes pesados te da más tiempo para recuperarte y adaptarte a la localidad y la rutina de trabajo.

Objetivos de un viaje de negocios: contempla la finalidad de tu viaje

Considera el tipo de viaje que emprenderás y define una meta clara y precisa. Establecer los objetivos de un viaje de negocios puede hacer la diferencia desde el punto en que comienzas hasta cuando llegas al lugar de destino, por un lado, puedes hacer valer la eficiencia del mismo.

Por otro lado, puedes centrarte más en el resultado y fortalecer los puntos que deseas concretar una vez llegado al sitio de destino.

Como empresario, en los viajes ejecutivos es necesario disponer de una movilidad cómoda, para ello, puedes rentar autos ejecutivos que además de asegurar la comodidad, mantienen la profesionalidad de tu imagen. Muchas veces, este es un factor rentable y efectivo a la hora de cumplir el objetivo de afianzar alianzas comerciales y frecuentar reuniones laborales.

Claves a tener en cuenta para tener un buen viaje de negocios

Equilibrar profesionalidad y comodidad también es posible si inviertes en un buen equipaje con relación al viaje de negocios. En adición, el uso de balanzas de mano te ayudará a verificar el peso de tu maleta y así evitar las sanciones de la aerolínea.

Siempre recomendamos mantener los hábitos, en términos laborales y físicos. Esto te permitirá amortiguar el cambio de lugar, tan solo 30 minutos de ejercicio pueden hacer la diferencia.

En conclusión, estos tips de viajes de negocios conforman lo que llamamos un viaje redondo, con los básicos que fundamentan una experiencia exitosa. Ten en cuenta realizar un plan detallado para no sorprenderte en el camino.

Si surgen eventos inesperados, puedes velar por la organización que te ayude a tomar decisiones acertadas y establecerte en el punto de destino. Una vez que obtengas la claridad que necesitas, cumple los objetivos establecidos basándote en las recomendaciones.

¿Qué te ha parecido este artículo?, ¿crees que deberías tener en cuenta los principios de anticipación para la organización de viajes?

Es vital tener los pormenores resueltos para poderte enfocar en los aspectos más importantes de tus objetivos. Si sigues estos tips viajes de negocios al pie de la letra, tu viaje será más efectivo de lo que piensas, ¿listo para agarrar la maleta?

Destinos para viajes de negocios

Descubre los principales destinos para tus viajes ejecutivos

 

Estás muy a tiempo de comenzar a planear los destinos para tus viajes de negocios para el siguiente año. Prevenir y organizar todo con anticipación te permitirá tener la ventaja de poder pulir todos los detalles que requieren los viajes ejecutivos y el turismo de negocios, desde estancias, tarifas, fechas y, por supuesto, todo lo relacionado con el servicio de transporte ejecutivo que necesitarán tú y tus empleados. 

Baja California Sur

baja california

Comenzando la lista en orden alfabético, tenemos a Baja California Sur como uno de los principales destinos para viajes de negocios. Desde hace relativamente poco, comenzó a ganar terreno y volverse más relevante debido a su rápido crecimiento para eventos, así como por sus propuestas únicas para el turismo de negocios. 

Cancún

 

cancún como destino de negocios

No es ninguna sorpresa que Cancún ha sido uno de los líderes del turismo en México desde hace años. Sin embargo, además de viajes por placer, se vuelve también importante para los viajes de negocios gracias a sus centros de convenciones y exposiciones. Son cada vez más las personas que viajan a este punto de Quintana Roo con la misión de visitar a clientes potenciales o asistir a seminarios y conferencias que les permitirán seguir sumando a su empresa. 

CDMX

 

cdmx como destino de negocios

La Ciudad de México es uno de los destinos para viajes y turismo de negocios más importantes no sólo de México, sino de toda América Latina. Existe una gran variedad de convenciones, eventos y reuniones que la vuelven uno de los principales destinos de viajes ejecutivos; pero también cuenta con una rica diversidad de teatros, restaurantes y museos que la ponen en lo alto de la lista para viajes de placer. 

Guadalajara

guadalajara como destino de negocios

La creciente infraestructura de Guadalajara definitivamente le ha ganado un lugar en la lista de principales destinos para viajes de negocios durante el 2023. Sus sedes para eventos estratégicamente ubicadas y un centro de convenciones que ofrece a los asistentes una movilidad privilegiada, aumenta la productividad durante los viajes ejecutivos de tal manera que los viajes de negocios se vuelven más sencillos y disfrutables. 

Mérida

Mérida como destino de negocios

Así como Baja California Sur, Mérida es un destino que ha crecido exponencialmente desde hace relativamente poco. La apuesta por parte de inversionistas y grandes marcas ha hecho que la Ciudad Blanca vea un crecimiento de turismo, negocios y hasta población pues varias personas se han mudado aquí. El hecho de ser una de las ciudades más seguras de México es un factor que también ha contribuido a su reciente popularidad como destino de viajes ejecutivos y turismo de negocios.

Querétaro

Querétaro como destino de negocios

Por último en la lista –pero no por falta de relevancia– está Querétaro. Durante el 2022, fue sede de grandes eventos tales como Expo Acero 2022. El impulso que se le ha dado, tanto por parte del gobierno como por empresas privadas e instituciones educativas, ha logrado que se desarrolle un modelo comercial denominado clústers. Dichos clústers agrupan cuatro zonas industriales y vuelven más práctica la movilidad para todos aquellos que residen en Querétaro o que visitan por viajes ejecutivos. 

Planea tu transporte 

Todos estos destinos se han vuelto más relevantes en parte porque han apostado por la infraestructura y una mejor movilidad y traslados. Sin embargo, no está de más considerar contratar un servicio de transporte ejecutivo, ya sea para trasladarse dentro de las ciudades o incluso para viajar de un estado a otro. 

Si quieres más que sólo transporte ejecutivo con presencia nacional y te interesa obtener más beneficios para ti y tus empleados, no dudes en contactarnos. En Alamo te daremos el mejor servicio para que sólo debas preocuparte por qué empacar para tu viaje ejecutivo y puedas disfrutar del turismo de negocios.

Renta un auto y celebra el fin de año

Viaje de fin de año en compañía de Alamo

Las fiestas de fin de año siempre son un motivo de agradecimiento y reflexión, cada año cumplimos con la tradición de reunirnos en familia para celebrar que estamos juntos y que un año más está por terminar, pero ¿has pensado en celebrarlo lejos de tu ciudad? 

Aprovechando que todos tienen la oportunidad de reunirse, podrían planear un viaje para festejar la Navidad o el Año Nuevo en unas pequeñas vacaciones. 

La opción más conveniente por ser más económica y más sencilla, es rentar un auto o dos, dependiendo de la cantidad de personas que viajen y ¿por qué no? Hacer una caravana hacia el destino. Viajar es una de las experiencias más gratificantes y hacerlo en compañía de la familia o los amigos es todavía mejor. 

 

¿Cómo planear un viaje de fin de año en familia?

 

Fecha

Elijan la fecha que todos tienen vacaciones o días libres para reunirse, generalmente es entre el 23 y 26 de diciembre o del 28 al 30 de diciembre. Pónganse de acuerdo para elegir los días que quieren estar fuera, especialmente en este año que las fechas de las fiestas caen en fines de semana. 

 

Destino

Busquen un destino en común que todos quieran visitar, puede ser a la playa o alguna ciudad montañosa en la que se pueda disfrutar del frío. Incluso pueden escoger algún lugar que no esté tan lejos, así el tiempo en carretera será poco y podrán pasar más tiempo en el destino. 

 

Transporte y hospedaje

Muchos pueblos y ciudades pequeñas ofrecen cabañas en la naturaleza que son para grandes familias, estar cerca de la naturaleza es una experiencia increíble, pero si decidieron viajar a la playa o a una ciudad más grande, hay casas de renta que reciben a familias completas. 

Sobre el transporte, lo más económico sería rentar un auto, así ustedes planean sus tiempos, pueden ir todos juntos sin pagar el pasaje de cada uno y pueden disfrutar de la carretera entre pláticas, snacks, escuchando música o incluso haciendo paradas en puntos de interés.

 

Lo importante es salir de la rutina, si para este año no tienes planes para tus veladas, toma en cuenta salir de viaje en compañía de tus amigos o familia, reserven un auto en www.alamo.com.mx y su hospedaje con anticipación y celebren el fin de año juntos y ¡de vacaciones!

 

Viaje a Querétaro

Negocios en Querétaro con Alamo

El estado de Querétaro ha creado increíbles oportunidades para el establecimiento e inversión de empresas de talla internacional. Esto gracias a que está cerca de la CDMX y colinda con otros estados del Bajío, como San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, mismos que han destacado en los últimos años por su desarrollo industrial. Todo esto ha posicionado a Querétaro  como uno de los estados mejor calificados en el país, ideal para viajes de negocios.

Para darte una idea del potencial de Querétaro para el turismo de negocios y viajes ejecutivos, podemos empezar con el hecho de que la entidad compitió para recibir al Curso Internacional de Medicina Interna 2022, la Expo Acero 2022, el Congreso de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica 2022, así como el Congreso Nacional de Gastronomía, Turismo y Repostería 2022, entre muchos otros eventos de talla nacional e internacional.

Impulsando el turismo de negocios en Querétaro

Trabajando en conjunto con empresas privadas, instituciones académicas y distintos niveles del gobierno, Querétaro ha impulsado un modelo comercial llamado clústers. La finalidad de estos ha sido crear juntos un panorama en aras de desarrollar la industria en el estado del Bajío.Así, el estado de Querétaro cuenta con cuatro clústers industriales vitales para el desarrollo económico de la entidad. 

En cuanto a financiamientos en el último año las actividades infraestructurales recibieron poco más de 40 millones de pesos, destinados a la Rehabilitación de la Plaza de la Delegación Municipal de Santiago Mexquititlán, en la Sierra Queretana, en Amealco y en en San Juan del Río. Esto logró descentralizar el turismo de negocios, y provocó que las empresas comenzaran a contar con un servicio de transporte empresarial para llegar a otras zonas fuera de la capital del estado.

Además, cuenta con una recién renovada terminal de autobuses, en caso de que el viaje de negocios no incluya transporte ejecutivo. Por si fuera poco, la entidad tiene un aeropuerto de primer nivel que es capaz de realizar vuelos a los principales destinos de México, y a las ciudades estadounidenses de Chicago, Dallas y Houston.

Querétaro como destino de tus viajes ejecutivos

Dentro de las estrategias para motivar el turismo de negocios en Querétaro, se encuentra la presentación del estado ante el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, para que sea considerado como un destino obligado para viajes de negocios. Aunado a esto, se han realizado, durante lo que va del año, visitas de inspección en distintos hoteles de la entidad, para poder asegurar que cuentan con la capacidad y calidad que el turismo de negocios amerita.

La entidad cuenta con más de 550 hoteles –tanto de prestigiosas cadenas, como de diseño boutique–, sumando alrededor de 16,500 habitaciones; sin mencionar los más de 9 mil negocios de alimentos, entre los que destacan restaurantes de alta cocina y cocina internacional. Todo esto vuelve a Querétaro en un destino ideal para viajes ejecutivos.

Si vas a visitar la entidad para cerrar acuerdos y necesitas transporte empresarial para disfrutar lo que esta ciudad tiene para ofrecer, busca a los expertos en renta de autos para empresas: busca a Alamo. Enfócate en lo importante, mientras Alamo se encarga de lo demás. 

Hoteles para hospedarse en el norte de México

10 hoteles para hospedarte en un viaje de negocios

De acuerdo con Banxico, la actividad económica de las regiones norte y centro norte del país se ubicaría por arriba de los niveles prepandemia durante el primer trimestre del 2022. 

En otro artículo publicado por el periódico El Economista, en junio de este año, Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis de Precios, Economía Regional e Información en Banxico, explicó que Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tijuana y Tamaulipas, serán capaces de alcanzar los mismos niveles de actividad económica que el primer trimestre del 2020, consolidándose de nuevo como una de las zonas más prolíficas para hacer negocios en México.

Y ya sea que hagas turismo de negocios o viajes corporativos a esas zonas, necesitarás un lugar dónde hospedarte y disfrutar en la medida de lo posible, la estancia en la zona norte del país. Por eso, hoy traemos para ti, los mejores 10 hoteles para viajes de negocios:

 

  1. Cabo Azul Resort, en San José del Cabo B.C.S

 

Este es un hotel ideal para turismo de negocios porque es donde el lujo se encuentra con la comodidad, un destino de playa de primer nivel en San José del Cabo, México. Durante tu estancia, puedes explorar el Mar de Cortés en una aventura de buceo, además de disfrutar de la cocina tradicional mexicana. Y las amenidades son perfectas para tus reuniones de trabajo.

  1. The Marine Waterfront Hotel, en la Paz B.C.S.

Este hotel en la joya paceña de Baja California Sur, tiene la infraestructura y servicios ideales para hacer de cada evento una experiencia irrepetible, incluyendo tus reuniones de negocios. Cuentan con  salones que albergan desde 20 hasta 400 personas en diferentes montajes y con los elementos que harán de cada sesión un éxito total.

  1. Fiesta Inn Tijuana Otay, B.C.N.

Este alojamiento durante tus viajes corporativos, te invita a lograr el balance en tu visita, por lo que aquí encontrarás los espacios y el apoyo necesario para tu productividad. Puedes degustar algo delicioso en el área que más desees: en la terraza o Starbucks Coffee. Ejercitarte en el gimnasio y mantener tu rutina, así como revisar tus pendientes cómodamente en el Business Center. 

  1. Real Inn Tijuana por Camino Real Hotels, B.C.N.

Situado en el centro de Tijuana, todas las habitaciones ofrecen una decoración contemporánea; podrás encontrar en las cercanías excelentes restaurantes, museos y las carreteras te llevarán a Ensenada, Rosarito y al aeropuerto internacional. Este hotel cuenta con salas de reuniones disponibles para tu comodidad durante tu viaje corporativo.

  1. Hilton Garden Inn Chihuahua, Chihuahua

Ubicados en la Plaza Paseo Central, a tan solo unos pasos de tiendas, restaurantes y cines. El centro de la ciudad está a 10 km de distancia, donde se encuentra el Centro Histórico de Chihuahua, la Catedral de Chihuahua y el Museo de la Revolución Mexicana. Además, como parte de las amenidades de este hotel hay salas de reuniones, WiFi en todas las habitaciones y el acceso ideal para que este sea el hotel para tus viajes de negocios en México.

  1. Quinta Real Saltillo, Coahuila

Es una excelente opción de alojamiento, ubicado en José Sarmiento, un pintoresco valle al pie de las montañas de la Sierra Madre Oriental, el hotel está rodeado por las impresionantes cumbres y está a solo diez minutos del centro y del corredor industrial lo que lo hace perfecto para el turismo de negocios.

  1. Hotel Royal Luxury Safi Centro en Monterrey, Nuevo León

Hotel de 5 estrellas con excelente ubicación en el centro de Monterrey. Con fácil acceso a cualquier punto de la ciudad; como importantes centros de convenciones, universidades y recintos de eventos; tu estancia será una experiencia inmejorable y ni siquiera sentirás que estás yendo por un viaje de negocios.

  1. Fiesta Americana Hermosillo, Sonora

Lo más increíble de este recinto es que tendrás todo a tu disposición, podrás preparar eventos, reuniones de trabajo, juntas, o incluso, organizar eventos de integración entre tus equipos de trabajo. Es un excelente hotel para viajes de negocios, sin duda alguna.

  1. Best Western Plus Nuevo Laredo Inn & Suites, Tamaulipas

Situado a una cuadra del Centro de Atención al Solicitante (ASC) y del Consulado de los Estados Unidos, cuenta con instalaciones de primer nivel, y para ayudarte a mantenerte productivo durante tu estadía, ofrecen acceso gratuito a Internet, un centro de negocios exclusivo y estacionamiento subterráneo gratuito con seguridad las 24 horas.

  1. Hotel Grand One Plaza, Tijuana, B.C.N.

Como ciudad fronteriza de México, está experimentando un completo renacimiento, sobre todo en temas de negocios, y este hotel cuenta con las amenidades necesarias para tus viajes corporativos a la zona norte del país.

Así que la próxima vez que busques hoteles para viajes de negocios en México, sobre todo en el norte del país, ya tienes 10 excelentes alternativas para que puedas sacar el máximo provecho de tus objetivos corporativos.

Renta un auto: Pueblos Mágicos de Zacatecas

Conoce los pueblos mágicos a través del alquiler de autos

Zacatecas es un estado con un encanto único, con hermosos callejones y arquitectura preciosa, cuenta con seis pueblos mágicos. 

Si todavía estás planeando tus próximas vacaciones y no sabes a dónde ir, ve reservando tu auto porque quizá Zacatecas te pueda interesar.

 

Guadalupe

 

Este pueblo es especialista en arte sacro, es decir, todas aquellos obras de arte especializadas en religión, es un lugar muy pintoresco con estilo colonial, de bonitas calles repletas de edificios de cantera y paisajes coloridos.

 

Jeréz 

 

Un pueblo pacífico y tranquilo, está ubicado en la Sierra de Cardos, con una hermosa vista natural y para degustar, los famosos raspanieves, no puedes irte sin probarlos. Tiene un museo interactivo y un misterioso panteón, con increíbles mausoleos y sarcófagos.

 

Nochistlán

 

Este bello Pueblo Mágico está en medio de grandes cerros, si amas escapar a la naturaleza es el lugar ideal para vacacionar. Su gastronomía es exquisita y también es reconocido por sus actividades en la talabartería, así que si tienes planeado ir, puedes adquirir hermosos cintos piteados, sillas de montar y suaderos.

 

Pinos

 

Está ubicado literalmente entre pinos, en medio de las montañas, es un lugar sumamente pacífico. El pasado minero es muy importante para esta región, además, este destino forma parte del célebre Camino Real de Tierra Adentro (reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).

 

Sombrerete

 

Mágico por su arquitectura colonial este lugar merece una visita obligada, además su gastronomía es exquisita, puedes descubrir el sabor inigualable del pozole, birria, las tradicionales brujitas que son empanadas de maíz rellenas de frijoles o de carne deshebrada.

 

Teúl

 

Este es el pueblo custodiado por gárgolas de cantera, con una vista impresionante de su arquitectura, este lugar además te permite subirte a una trajinera en medio de un paisaje desértico hasta visitas fábricas de mezcal para que conozcas el proceso, no olvides visitar su Santuario de la Virgen de Guadalupe, creado en el siglo XVII, es una de las joyas arquitectónicas más significativas.

 

Zacatecas es un lugar con un sinfín de rincones mágicos, bonitos paisajes y actividades divertidas para pasar el rato en familia o con amigos, así que no olvides incluir estos Pueblos Mágicos en tus siguientes vacaciones.

 

Puedes reservar tu auto en www.alamo.com.mx 

 

Conoce Mexicali a través un viaje en auto

Viaje a Mexicali rentando un automóvil

Tijuana es una ciudad grande, con muchas cosas que ver y hacer, de hecho, por su fama muchas personas creen que también es la capital de Baja California, pero realmente la capital es Mexicali, una ciudad de la que no se habla tanto como debería, sin embargo, tiene mucho que ofrecer. 

Tanto si vas de paso como si estás ahí por unos días, te compartimos una lista de cosas que puedes hacer en tu visita por esta ciudad fronteriza del norte, especialmente si has rentado un auto para viajar por estas tierras.

 

¿Qué hacer en vacaciones y fines de semana?

Mexicali es una ciudad rodeada por desierto, así que su clima es algo extremo, en verano las temperaturas son muy altas y en invierno muy bajas, pero eso no significa que no puedas disfrutar de este lugar. 

Para saber: Cachanillas es el nombre que se les da a las personas que viven en Mexicali, ya que los primeros pobladores de esta ciudad, usaban mucho la planta cachanilla para edificar sus casas. 

 

La Chinesca

Dentro de Mexicali, podrás encontrar varios atractivos turísticos, uno de los más famosos, es un barrio ubicado en el centro de la ciudad que está rodeado de la cultura y gastronomía china, con el tiempo ha ido creciendo y se estima que este lugar alberga la mayor concentración de chinos en todo el país, por eso, no es de extrañarse que encuentres comercios y restaurantes con deliciosa gastronomía. ¡Definitivamente tienes que probar esa comida china!

 

Cañón de Guadalupe

Es una agrupación de manantiales geotérmicos, está ubicado en la carretera Mexicali-Tijuana, es un oasis en medio de las arenas del desierto ideal para escapar de la ciudad y relajarte en compañía de tu familia, amigos o pareja. Si planeas ir, te recomendamos agendar tu viaje con anticipación: rentar tu auto con tiempo y hacer una previa reservación en el lugar. 

 

Al Sur 

El Salar 

Poco más de una hora al sur de Mexicali hacia la costa, está El Salar. 

Una preciosa maravilla rodeada de montañas altas y paisajes desérticos, al centro puedes encontrar este panorama blanco cubierto de sal, silencioso para descansar y tranquilo para contemplar la vista. 

San Felipe

Aproximadamente dos horas en auto al sur de Mexicali, se encuentra San Felipe, un pequeño puerto con playas tranquilas, un malecón con un precioso paisaje al Mar de Cortés y una buena oferta gastronómica. Es perfecto para escapar del calor del desierto un fin de semana. 

Valle de los Gigantes

Conduciendo hacia el sur de San Felipe, te vas a encontrar con un paisaje de película, un valle lleno de cardones gigantes, por eso, es llamado el Valle, adorado por niños y admirado por grandes, se trata de un valle repleto de cardones gigantes, vienen de la familia de cactáceas pero esta especie es de dimensiones muy grandes, llegan a medir hasta 17 metros de altura. Si estás de ruta por la Baja, no te puedes perder este precioso lugar. 

San Luis Gonzaga

Es una bahía localizada al sur de San Felipe, pasando las Islas Encantadas, esta zona no cuenta con pueblo, pero sí con un par de restaurantes y un hotel, la playa es muy tranquila, por lo que es un lugar ideal para visitar con la familia. 

 

Al Oeste

Ensenada

Hacia el lado oeste de Baja California, en la costa del Pacífico, se encuentra esta ciudad portuaria, perfecta para pasar un fin de semana. Para llegar desde Mexicali son tres horas y hay que tomar la carretera carretera escénica, una de las más bonitas de México por sus vistas al mar. En Ensenada hay muchas cosas qué hacer además de playa y comida, hay una gran oferta de hospedaje. 

Valle de Guadalupe

Cuarenta minutos al noreste de Ensenada se encuentra este valle, famoso por ser de las únicas zonas vinícolas de México, el paisaje es hermoso, es un lugar tranquilo para escapar un fin de semana y su gastronomía es exquisita. Puedes agendar un recorrido en alguno de los viñedos de la zona para conocer el proceso de elaboración del vino e incluso probarlo.

Laguna Hanson

Hacia la vertiente occidental de la Sierra Juárez, en Ensenada, se encuentra este lugar perfecto para una escapada con la familia. De hecho, es ideal para quienes practican senderismo, alpinismo, excursionismo o ciclismo. Por las noches, el cielo cubierto de estrellas es maravilloso. Si reservas tu auto con tiempo, puedes agregar este spot a tu ruta por Baja California.

 

Al Este

Sonora 

Sonora es un estado con muchas cosas qué hacer y rico en gastronomía, colinda con Baja California así que basta una hora y media en auto para llegar desde Mexicali. Ahí se puede practicar sandboarding, un deporte que consiste en el descenso de dunas o cerros de arena, muy parecido a esquiar pero en la arena. 

Puerto Peñasco

Tres horas al sur de Mexicali, en Sonora se encuentra este lindo puerto, tiene playas famosas muy bonitas para descansar y ahí se encuentran también la Biósfera el Pinacate y el Gran Desierto de Altar que tiene terreno volcánico y desértico.

 

Al Norte

Estados Unidos: Calexico, California

El lugar donde termina México y empieza California, existe la posibilidad de rentar un auto para viajar a Estados Unidos, especialmente si planeas ir de compras a La Gran Plaza Outlet de Calexico, también puedes encontrar algunos museos históricos y restaurantes con rica comida. Calexico se encuentra a tan solo 25 minutos en auto desde Mexicali y dependiendo el tráfico del cruce fronterizo. 

 

Mexicali es una ciudad que ofrece interesantes centros comerciales, restaurantes deliciosos pero también un montón de rutas y atractivos turísticos a su alrededor. Si planeas visitar Mexicali o si vives ahí, recuerda que puedes elegir alguna de estas atracciones para visitar, reserva tu auto con anticipación en www.alamo.com.mx y viaja en familia.