Recomendaciones para viajar solo: Negocios

Si vas a viajar solo por cuestión de negocios tenemos algunos consejos para que no tengas ningún inconveniente y puedas concentrarte en tu trabajo.

  1. Planea tu viaje:

Viajar solo puede ser una experiencia gratificante y más si lo haces en auto; entregarte al camino sin distracciones ajenas te permite ordenar tu mente y disfrutar unos momentos contigo mismo que puedes aprovechar mientras escuchas tu música favorita, o simplemente, el sonido de la carretera. Para lograr lo anterior, lo primero que debes hacer es asegurarte de que el auto en el que viajarás está en perfectas condiciones y que cuenta con todos los seguros necesarios para el viaje, así como, los lineamientos legales que le permiten su movilidad. Mi recomendación es que delegues esta responsabilidad a una agencia de alquiler de autos confiable porque si vas a viajar solo por negocios, no querrás tener que gastar tiempo, dinero y esfuerzo en resolver un imprevisto en el camino.

Tu mejor viaje viaje de negocios con vehículo corporativo en alquiler.

  1. Elabora un itinerario:

A veces los viajes por negocios salen de forma imprevista y requieren realizarse en el más corto plazo, por ejemplo: un contrato que requiere cerrarse de forma personal; un cliente que necesita recibir atención de forma directa; una negociación que ha rebasado la esfera de la comunicación a distancia. Cuando esto sucede, es común que la salida se deba realizar de manera intempestiva y con ello, se dejan a un lado asuntos de suma importancia como trazar un itinerario adecuado. Si esto te ha sucedido y debes viajar solo por negocios, te recomiendo administrar tu tiempo de forma inteligente, más vale dedicarle unos minutos a revisar muy bien tu ruta de viaje, así como, las actividades a realizar, incluyendo paradas, citas y horarios de traslado.

  1. Administra tu presupuesto:

Viajar solo por cuestiones de negocios no tiene por qué implicar un gasto mayor, incluso si, como te comenté en el punto anterior, tu salida debe hacerse de forma imprevista. Si planeas bien, delegas los aspectos relacionados con la renta del auto y trazas un itinerario, te darás cuenta de que incluso puedes ahorrar. Revisa las promociones y ofertas de último momento que te ofrece la agencia de alquiler de coches y pregunta por las ventajas del pago en línea, además, si estás en el lugar adecuado, podrás contar con la asesoría de un agente calificado que podrá ayudarte a optimizar tu ruta de viaje.

No olvides pasar por el sitio en línea “Rutas punto a punto”, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque ahí podrás establecer el presupuesto de peajes y gasolina si viajas solo por la República Mexicana.

¡Reserva un auto para tu próximo viaje de negocios!

Viaje de negocios: consejos

Al salir de viaje de negocios siempre debes planearlo bien, no solo para evitar pérdidas de tiempo, dinero y esfuerzo, sino para optimizarlo  al máximo.

Ya sea que el viaje lo hagas para cerrar un nuevo contrato, fortalecer la relación con tus clientes o investigar tu mercado, si vas a salir de viaje de negocios sigue estos consejos y te aseguro que viajarás tranquilo.

Define medio de transporte:

Si harás un viaje en auto por carretera, lo primero que debes hacer es buscar a tu agencia de alquiler de automóviles preferida y reservar con tiempo la unidad que mejor se ajuste a tu tipo de viaje; no es lo mismo viajar con muestras que requieren espacio por su tamaño, que hacerlo solo con documentos y dispositivos.

Revisa que el auto que escojas tenga GPS, aunque cabe señalar que si estás con el proveedor adecuado, todas las unidades cuentan con uno. Recuerda aprovechar las ofertas y promociones que puedes encontrar por rentar anticipadamente y no olvides preguntar qué descuento te harán para la renta que siga.

Si no estás seguro cuál es la agencia de renta de autos que más te conviene, te sugiero revisar que cuente con una sólida trayectoria y un buen número de sucursales, por si necesitas cambiar de unidad, o bien, por si quieres que ésta se encuentre esperándote cuando te bajes del avión.

Es importante que la empresa cuente con políticas de uso claras para que sepas cuáles son tus derechos y también tus obligaciones, y así evites llevarte sorpresas desagradables por la falta de claridad o tarifas escondidas en letras pequeñas.

Si los viajes de negocios son cada vez más continuos, deberían considerar las ventajas del alquiler de automóviles para tu empresa.

Planea con tiempo ruta y actividades:

Traza la ruta que seguirás cuando estés de viaje y considera hacer paradas estratégicas para descansar un poco y comer. No olvides señalar en tu ruta los lugares en los que hay gasolineras disponibles. Establece de antemano el presupuesto de peajes y de ser posible, de gasolina también para que tengas organizado tu presupuesto de viajes y lo administres de una manera óptima.

Te sugiero revisar la página o aplicación “Rutas Punto a Punto” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para definir este punto de forma casi precisa; puedes acceder haciendo clic aquí.

Elabora un itinerario para que sepas exactamente cuándo tendrás reuniones de trabajo y cuáles serán los tiempos que te quedarán para comer, descansar y también para continuar con tus labores de oficina, es decir, revisar y responder correos electrónicos, hacer llamadas, dar seguimientos, en fin, las actividades propias de tu empresa porque finalmente aunque estés de viaje, tú y yo sabemos que los pendientes continúan y se deben desahogar.

 

Ahora  que ya conoces esta serie de recomendaciones a realizar cuando se tiene un viaje de negocios; organiza tu tiempo, disfruta tu viaje y ¡Reserva ya!

Alquiler de automóviles para tu empresa

Para el buen funcionamiento de una empresa es indispensable la movilidad. Conoce los beneficios que tiene el alquiler de automóviles para tu empresa.

Saber hacer negocios altamente exitosos, es una habilidad que está compuesta por varias acciones, así como decisiones acertadas; desde tener visión y saber administrar, hasta formar y mantener equipos, pasando por la importancia de conocer cómo reducir gastos u optimizar al máximo los recursos. Una de las medidas más favorables para tu compañía está en el alquiler de automóviles y a continuación te diré por qué.

Más allá de lo obvio, el alquiler de automóviles le proporcionará a tu empresa:

  1. Mayor control sobre el gasto de mantenimiento general, porque a un costo mucho menor que el de una compra, obtendrás unidades en perfecto estado, y por ende, requerirán nada o casi nada de mantenimiento.
  2. Incentivarás a tus colaboradores porque con el alquiler de automóviles también obtendrás la posibilidad de que ellos adquieran las unidades al final del período de contratación con una inversión muy accesible.
  3. Tendrás la tranquilidad de contar con lo último en seguros, ya que, las unidades que se adquieren bajo el formato de alquiler de automóviles incluyen medidas legales que les permiten transitar no solo en tu ciudad, sino también en aquellas a las que deba viajar tu equipo.
  4. Contribuirás a la construcción de marca, debido a que, al tratarse de unidades nuevas o semi-nuevas, esto dependerá de lo que desees o necesites, tus colaboradores viajarán siempre en autos cuidados y modelos relativamente de última generación, lo cual beneficiará la percepción que se tiene de tu empresa. Además, si así lo deseas, puedes agregar rótulos o colocar tu logotipo para aprovechar las ventajas que ofrece la publicidad móvil.
  5. Reducirás los gastos del rubro de viáticos, porque, no es lo mismo pagar por cada trayecto que invertir solamente en gasolina.

Estos son solo algunos de los múltiples beneficios de un plan corporativo de renta de vehículos para tu empresa. Si quieres conocer más al respecto, te invito a continuar navegando por este blog.

Solamente no olvides que si de alquiler de automóviles se trata, cuida que la compañía elegida cuente con la trayectoria y experiencia necesaria, así como con un buen número de sucursales y políticas de alquiler claras para que sepas exactamente cuáles son tus derechos y también cuáles son tus obligaciones. Pregunta por las ofertas y promociones especiales, estoy seguro de que si se trata de una buena empresa de renta de autos, tendrá alternativas muy interesantes para ti.

Ahora que ya conoces las ventajas del alquiler de automóviles para tu empresa, ponte en contacto y ¡Reserva ya!

Vehículo corporativo en alquiler

Sin duda alguna, el secreto para asegurar el mejor viaje de negocios consiste en tener un plan eficiente previo al mismo.

Quédate aquí porque podrás encontrar algunos tips útiles que te permitirán planear tu próximo viaje de negocios para que no sólo minimices riesgos, sino que también, optimices al máximo tu tiempo.

¿Viajar en tu propio auto o con un vehículo corporativo en alquiler?

Si tienes coche es muy probable que prefieras viajar en él, porque quizás pienses que es más seguro, pero considera las ventajas de viajar en un coche en renta:

  1. Ahorrarás dinero: No es lo mismo ocuparte personalmente de la inversión que requiere el mantenimiento previo a un viaje, que rentar un auto y tener la garantía de que éste se encontrará en las condiciones óptimas para viajar por carretera. Además, evitarás el desgaste de usar tu propio coche.
  2. Ahorrarás tiempo: Concéntrate en confirmar citas y preparar lo que llevarás en tu viaje de negocios y deja que los aspectos relacionados con las condiciones mecánicas del auto y los seguros de viaje sean resueltos por tu compañía de alquiler de vehículos.

Asegúrate de que estás con la compañía de renta de autos que más te conviene para que realmente éste sea el mejor viaje de negocios que hayas tenido. Revisa que dicha empresa te ofrezca los mejores planes corporativos de alquiler, una amplia variedad de modelos para elegir, un buen número de sucursales por si requieres apoyo en el camino, así como ofertas especiales y programas con beneficios que te permitan ahorrar cada vez que ocupes este servicio.

No olvides revisar también las políticas de uso y renta, mismas que deben ser claras para que sepas exactamente cuáles son tus derechos y obligaciones.

Planifica con tiempo y evita sorpresas desagradables

Además de elegir el vehículo en renta con el que viajarás y hacer su reservación a tiempo para aprovechar al máximo las ofertas de renta anticipada que puedes encontrar, traza una ruta de viaje para definir todos los gastos, desde gasolinas y peajes, hasta alojamiento y comidas.

Confirma por escrito las citas que estás planeando tener para que tus clientes o prospectos no las olviden y en caso de que decidas invitarlos a comer o a desayunar, busca antes de partir a qué lugar los llevarás y realiza la reservación correspondiente.

Prepara toda la documentación que necesitarás y en caso de que lleves muestras de los productos a vender, considera rentar un vehículo adecuado para su traslado.

El mejor viaje de negocios

Viaja ligero, pero no olvides llevar todo lo que puedas necesitar, desde cambios de ropa adecuados, hasta los dispositivos que ocuparás al llegar y pregúntale a tu agente de alquiler de autos cuáles son las mejoras de automóvil que te ofrece, por ejemplo, dispositivos de navegación GPS, servicio de combustible, dispositivos de pago automático de peaje, dispositivos de TravelTab, etcétera. Si estás con la compañía adecuada, el agente de alquiler de autos sabrá de qué le hablas.

Ahora ya lo sabes, tu mejor viaje de negocios con vehículo corporativo comienza eligiendo a la compañía de renta de coches que cumpla con tus necesidades de viaje y te garantice seguridad, atractivas ofertas, así como la mejor atención.

Plan corporativo de Renta de autos

Si estás pensando en invertir en un plan corporativo de renta de autos, pero aún no estás convencido completamente, llegaste al lugar indicado.

A continuación te compartiremos algunos de los beneficios que este tipo de planes le ofrecen a tu empresa.

Beneficios de un plan corporativo de renta de vehículo

    1. Ahorro de dinero: No es lo mismo gastar en la compra de uno o más autos para tus colaboradores o vendedores, que invertir en un plan corporativo de renta de vehículos. Este último siempre será más accesible económicamente hablando porque no exige desembolsar el dinero de forma completa e incluso, si se trata de pagar en mensualidades la flotilla, a mediano y largo plazo el plan corporativo resulta más accesible.
    2. Ahorro de tiempo: Si decides invertir en un plan corporativo de renta de vehículos ya no tienes que preocuparte por revisar el tipo de seguros que protegerán tu inversión. Si estás con una buena compañía, puedes tener la tranquilidad de que los seguros que se incluyen son los mejores del mercado y cubren todos los supuestos a los que se puede enfrentar tu compañía. En cambio, cuando inviertes en la compra de autos, aunque también se incluyen los seguros, estos no siempre son los más adecuados. No te dejes sorprender y evita el gasto innecesario de tiempo, ve a lo seguro con un plan corporativo.
    3. Mejor mantenimiento: Un plan corporativo de renta de vehículos te permite utilizar desde el primer momento unidades en perfectas condiciones de mantenimiento, pudiendo ahorrar costos en este rubro y, cuando así lo consideres prudente y esté contemplado en el contrato, podrás actualizar los modelos para que en ningún momento tengas que batallar con vehículos que requieren mantenimiento cada vez más seguido.
    4. Ayuda a mantener el talento: Un plan corporativo de renta de vehículos le permite a tu compañía adquirir el auto una vez cumplido cierto plazo y a un precio mucho muy bajo comparado con su costo original si lo hubieras adquirido nuevo y este beneficio puedes trasladarlo a tus colaboradores para que sean ellos quienes adquieran el vehículo y aprovechen la buena oferta de costo. Sin duda, un plan muy atractivo para incentivar al equipo y mantener a los talentos dentro de la empresa.
    5. Reduce gastos: Si se trata de un plan corporativo de renta de vehículos que te ofrece arrendamiento puro, puedes deducir los servicios durante el período de renta e incluso, dependiendo el caso, impuestos (consulta con tu contador).
    6. Aprovecha las mejoras de automóviles alquilados: Si estás con una buena compañía de alquiler de autos, podrás beneficiarte con valores agregados como navegación GPS para facilitar las acciones de tu equipo de logística; modelos con compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, con lo cual podrás sumar a tu empresa a la tendencia de compañías responsables; dispositivos de TravelTab, que ofrecen servicio de datos 4G LTE ilimitados que le permiten a tus colaboradores estar conectados y seguros durante todos sus viajes. Cabe señalar que no todas las compañías de renta de autos ofrecen esta ventaja, así que asegúrate de que estás con la mejor y pregunta por los distintos dispositivos de TravelTab que te ofrecen.
    7. Aumenta la credibilidad de tus clientes: Invertir en un plan corporativo de renta de vehículos para tu empresa, le permitirá a tus colaboradores o vendedores trasladarse en modelos que siempre estén en las mejores condiciones y lo anterior contribuirá a generar confianza y credibilidad entre tus clientes. Recuerda que todo lo que esté en contacto con tus clientes representa a tu empresa.
    8. Beneficios personalizados para tu empresa: Dependiendo el tipo de plan corporativo de renta de vehículos que elijas, así como la compañía, podrás obtener beneficios adicionales, desde ofertas y promociones para tus colaboradores, hasta programas más amplios y personalizados de acuerdo con las necesidades de movilidad y traslado que tenga tu empresa.
    9. Aligera la carga de trabajo de tu equipo de logística: Permite que esta área se ocupe exclusivamente de planear, coordinar y dar seguimiento a los viajes de negocio que correspondan a tu empresa y facilítales esta labor aligerando la carga de resolver aspectos relacionados con las unidades. Lo anterior se consigue muy fácilmente, a través de la atención especializada de los agentes de viaje que te ofrece la compañía con la que decidas adquirir un plan corporativo de renta de vehículos. Sólo asegúrate de que estés con la mejor de ellas y para distinguirla, revisa que cuente con una trayectoria sólida y amplia, un buen número de sucursales en todo el país y también en destinos internacionales – por si en algún momento se deben hacer viajes a otros países -, programas y paquetes de renta de autos atractivos, así como políticas de uso claras.
    10. Protege tu liquidez: Las empresas necesitan liquidez para funcionar adecuadamente e invertir en un plan corporativo de renta de vehículos para tu empresa evitará que la descapitalices, pues como ya revisamos en los nueve puntos anteriores, no es lo mismo comprar que rentar y si se trata de ahorrar y optimizar, siempre será mejor rentar.

Ahora que ya conoces todos los beneficios de planear tu viaje de negocios con un plan corporativo de alquiler de autos, ¡Reserva ya!

Alquiler de vehículos corporativos

Si tienes una empresa o estás por comenzar una conoce las ventajas que ofrece para tu negocio el alquiler de vehículos.

Continúa leyendo porque aquí te compartiré información muy interesante que te permitirá optimizar al máximo tu presupuesto con el alquiler corporativo de autos.

¿Qué ofrece para tu negocio el alquiler devehículos?

Renta autos y ahorra

Una de las premisas fundamentales de todo buen negocio consiste en encontrar ahorros; mientras que las metas de venta deben aumentar cada año, los gastos operativos se deben reducir y conforma pasa el tiempo esto es un poco más difícil de lograr, sin embargo, para tu negocio el alquiler de vehículos corporativos es una gran opción porque la inversión es mucho menor que si compras una flotilla de autos y los costos de mantenimiento son más bajos.

Benefíciate con los planes corporativos

Además de las ventajas obvias de rentar un auto en lugar de comprarlo, como lo son la seguridad y el ahorro, existen planes corporativos que son muy atractivos.

Busca para tu negocio el alquiler de vehículos que incluya este tipo de formatos porque podrás obtener descuentos cada vez que viajas o renuevas la flotilla además de que podrás solicitar que el plan de renta de autos corporativos se adapte a las necesidades específicas de tu compañía para que saques un mayor provecho del mismo.

Autos funcionando todo el tiempo

Concéntrate sólo en los aspectos estratégicos de tu trabajo y revisa seriamente la posibilidad de incluir para tu negocio el alquiler de vehículos corporativos. Con él, ya no tendrás que preocuparte por el desgaste natural de las unidades ni tampoco por mantener las pólizas de seguro al día. La compañía de renta de autos se ocupa de estos aspectos para que tú y tus colaboradores, estén tranquilos.

Mantén actualizado tu negocio

Y cuando llegue el día de renovación o cambio de modelo, ni te preocupes, los planes corporativos de alquiler de autos contemplan este proceso y lo hacen de forma muy acertada para que tu inversión continúe rindiendo frutos. Elige un cambio de modelos o pregunta por la opción de compra. La mayoría de las compañías que se dedican al alquiler de vehículos corporativos la contemplan.

Pregunta al equipo de asistencia de tu compañía de renta de autos favorita y conoce todas las opciones que tienen para ti, pero no olvides buscar varias alternativas y comparar ventajas, tarifas y experiencias para que estés seguro de que te encuentras en las mejores manos.

Por mi parte, te sugiero revisar que la compañía que elijas tenga un buen número de sucursales para que, sin importar en dónde te encuentres, siempre haya un lugar al cual acudir en caso de necesitarse, servicio y atención por parte de personal calificado, amplia variedad de modelos, una trayectoria importante como compañía dentro del sector de renta o alquiler de vehículos y unas políticas de uso claras para que no te lleves sorpresas desagradables o termines pagando tarifas que estaban ocultas en el contrato.

Plan corporativo de alquiler de autos

Si las actividades de tu compañía implican salidas regulares fuera de la ciudad, te sugiero un plan corporativo para tener un viaje de negocios exitoso.

El mejor viaje de negocios será siempre aquel en el que tú y tus colaboradores sólo tengan que ocuparse de cumplir con sus metas de prospección, contacto, venta y seguimiento.

Viajar, ya sea por negocios o placer, implica tener cubiertos aspectos importantes que van desde la ruta a seguir, hasta el hospedaje y las comidas, pero si no se revisan cuidadosamente antes de partir, pueden derivar en situaciones desagradables como realizar gastos que no se tenían contemplados o poner en riesgo el objetivo de este viaje.

Por lo anterior, siempre es recomendable realizar una planeación que considere todos los aspectos a los que te puedes enfrentar y acercarte de los recursos y las herramientas que te permitan evitar problemas.

Soluciones para tu viaje de negocios

Una de las soluciones que tienes a la mano en línea es invertir en un plan corporativo  de alquiler de autos, con él podrás prevenir de forma muy acertada cualquier riesgo relacionado con aspectos mecánicos, así como con aquellos que se refieren a la cobertura de seguros de viaje y, además, estarás ahorrando dinero porque a medida que utilices el plan podrás obtener mayores beneficios como descuentos especiales que pueden personalizarse de acuerdo con los hábitos de cada viaje de negocios que realices.

Aspectos básicos a considerar para elegir una compañía de alquiler de autos:

  • ¿Cuántas sucursales tiene? Revisa que cuente con un buen número de sucursales en todo el país, así como en destinos internacionales en caso de que algún viaje de negocios requiera tu salida al extranjero. No pierdas tiempo con las compañías que no tienen los recursos para ofrecerte una atención adecuada sin importar el lugar al que te dirijas. No olvides evaluar si cuenta con agentes de viaje capacitados.
  • ¿Te ofrece un contrato claro? Evita sorpresas desagradables y elige a la compañía que desde un principio te permite conocer cuáles son tus derechos y cuáles son tus obligaciones al invertir en un plan corporativo de alquiler de autos. No querrás encontrarte en medio de un viaje de negocios y descubrir que hay tarifas o costos que nadie te avisó desde un inicio.
  • ¿Cuenta con un plan de lealtad pensado en tu beneficio? Una compañía que tenga la experiencia suficiente y cuente con una trayectoria sólida en el sector de renta de autos, te brindará un programa que contemple ofertas adecuadas a tus necesidades y a las de tu negocio. Puedes preguntar, por ejemplo, cuáles son las ofertas especiales de último momento que tienen para ti y los beneficios que obtendrías para cada viaje de negocios.

Si la compañía de alquiler de autos que elijas cumple con estos tres principios básicos, quédate tranquilo porque estoy seguro de que tu próximo viaje de negocios y los que sigan, contarán con todo lo necesario para que viajar seguro y optimizar al máximo los presupuestos. ¡Buen viaje!

Turismo de negocios: coche corporativo

En México hay más de 56 destinos que tienen recintos adecuados para realizar exposiciones, ferias, convenciones y turismo de negocios.

Los espacios disponibles van de los 13 mil a los 960 mil pies cuadrados, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística (CPT). Lo anterior corrobora que, en nuestro país el turismo de negocios es importante y afortunadamente va en auge.

Para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece el turismo de negocios, es imprescindible tener con un vehículo que te permita viajar de un lado al otro sin complicaciones y para ello, sin duda alguna, contar con un coche corporativo es sinónimo de productividad, seguridad y confianza.

La mejor forma de hacer turismo de negocios

A continuación, te diré por qué necesitas un coche corporativo:

  • No es lo mismo gastar en boletos de avión o pasajes de autobús que invertir en un coche corporativo. Seguramente, habrá viajes que requieran un traslado aéreo, pero estoy seguro de que muchos no, así que si eres quien se ocupa personalmente de cerrar negocios en otros Estados o bien, cuentas con un equipo para ello, invertir en la renta de autos corporativos siempre resultará más redituable que el gasto continuo en traslados.
  • No es lo mismo ocuparte todo el tiempo del mantenimiento para que cuando viajes por negocios todo esté bien, que tener la tranquilidad de que las unidades están en las mejores condiciones. Si rentas autos corporativos, tendrás la confianza de que éstos funcionarán bien, pero en caso de algún imprevisto durante el viaje, contarás con asistencia 24 horas.
  • No es lo mismo gastar en la compra de un auto y descapitalizarte durante un tiempo, que invertir en un coche corporativo y salvaguardar tu liquidez en todo momento.
  • No es lo mismo dedicar tiempo a los engorrosos trámites de seguros que requieren las unidades en compra, que rentar un coche corporativo que ya tiene todo el papeleo listo.
  • No es lo mismo llevar a un cliente a comer o a tu oficina, fábrica o bien, a un recorrido por la ciudad para ir fortaleciendo lazos, en el mismo coche durante cuatro años, que llevarlo en un modelo distinto cada año. Si rentas un coche corporativo puedes cambiarlo o subir de categoría de forma sencilla.

Aprovecha al máximo lo que el turismo de negocios tiene para ti, utilizando un coche corporativo y deja a un lado los inconvenientes de gastar en la compra de vehículos.

Viajar por negocios en un coche corporativo

Si estás pensando en viajar por negocios en un coche corporativo, llegaste al lugar correcto porque aquí te compartiré algunas ventajas de hacerlo.

Continúa leyendo porque te compartiré algunos tips para que lo aproveches al máximo.

Ventajas de viajar por negocios en un coche corporativo

Expandir los alcances de tu negocio es una excelente idea cuando se trata de aumentar ventas o promocionar tus productos o servicios en nuevas plazas. Hacerlo en un coche corporativo, no sólo es seguro, sino también redituable y te diré por qué:

  1. La renta de autos corporativos le permite a tu negocio mantener su liquidez, ya que no tienes que desembolsar la misma cantidad de dinero que si los compras.
  2. Al terminar el plazo de renta puedes comprar las unidades por una cantidad muy accesible o bien, cambiar los modelos.

Hablando de las ventajas de viajar por negocios en un coche corporativo, te comparto que también:

  1. Puedes enfocarte únicamente en las tareas que se relacionan con tu negocio, ya que los aspectos relacionados con el mantenimiento del auto y los seguros de viaje, por mencionar sólo algunos, van por cuenta de la compañía de renta de coches.
  2. Si llegaras a tener algún percance en el camino, contarás con asistencia técnica las 24 horas.

Cómo conseguir los mejores beneficios

Ahora bien, para hacer realidad los beneficios que arriba te comparto. Es importante que te asegures de que estás rentando el auto en la compañía adecuada:

  1. Revisa que tenga una trayectoria importante dentro del sector. La experiencia garantiza que todos sus paquetes para viajar por negocios en un coche corporativo son confiables.
  2. Asegúrate de que tenga un buen número de sucursales para que encuentres un agente especializado que te apoye.
  3. Conoce cuáles son los planes, ofertas y promociones que ofrece. Si estás en el lugar correcto, encontrarás fácilmente el programa de renta de autos que se ajuste a tus necesidades. Así, tendrás beneficios para miembros o clientes frecuentes y tarifas especiales en la renta de autos.
  4. Revisa que su contrato de renta sea claro. Así sabrás cuáles son tus responsabilidades al viajar por negocios en un coche corporativo, así como tus beneficios.

Invertir en la renta de autos corporativos es una excelente idea si lo que estás buscando es beneficiar a tu negocio, expandir sus alcances y, como te comenté al principio, mantener su liquidez.

Empresa: Alquiler de autos

Si buscas reducir gastos operativos y optimizar tus inversiones, el alquiler de vehículos corporativos debe estar en tu mira.

Te invito a continuar leyendo porque aquí encontrarás algunas razones de peso.

¿Por qué elegir el alquiler de vehículos?

  1. Cuidarás tu liquidez: Contar con un plan de alquiler de vehículos corporativos le permitirá a tu empresa proteger su liquidez porque no es lo mismo gastar en la compra de los transportes que se necesitan para operar en tiempo y forma que invertir en la renta de coches corporativos. En el primer caso, se genera un gasto porque las unidades se devalúan al paso del tiempo y, por lo tanto, no habrá retorno del dinero empleado y mucho menos, ganancia. El alquiler de vehículos corporativos, en cambio, no descapitaliza a tu empresa.
  2. Invertirás de forma inteligente: A diferencia de los gastos derivados por la compra de flotillas, el alquiler de vehículos corporativos resulta una inversión. De esta manera, aportará beneficios en el corto, mediano y largo plazo. Primero porque solo pagarás por lo que realmente usas. Es decir, puedes rentar un vehículo -o varios-, de acuerdo con las necesidades de tu empresa. Segundo, porque el alquiler de vehículos corporativos ya incluye en su tarifa el pago de los seguros que se requieren. Así que no deberás preocuparte por gastar también en esto. Tercero: olvídate de los gastos de mantenimiento y gastos mecánicos que se derivan del uso natural del auto. Con el alquiler de vehículos corporativos estás cubierto y seguro.
  3. Optimizarás tu inversión: Decidirte por el alquiler de vehículos corporativos, te permite, acceder a la posibilidad de comprarlos. Además, podrás adquirirlos un precio mucho menor que si los compras en agencia. En caso de que tu empresa no esté interesada en comprarlos, puedes cambiar de modelo o actualizarlos.

Estas tres razones deben incluirse en tu reflexión si se trata de alquilar coches para empresas, pero no olvides revisar que la agencia de renta de autos que elijas cuente con las garantías necesarias para que puedas beneficiarte con el mejor programa de alquiler de vehículos corporativos; para ello, asegúrate de que:

¿Cómo elegir el mejor alquiler de vehículos corporativos?

  • Cuente con una trayectoria sólida producto de su experiencia en el ramo.
  • Muestre e incluya políticas de uso y alquiler de forma abierta y clara.
  • Ofrezca un buen número de sucursales, así como promociones y descuentos atractivos.
  • Brinde atención personalizada y personal amable que pueda atenderte de forma eficiente.