Conoce y domina los términos del mundo de renta de autos

Al final del día, la renta de autos para empresas conlleva cierto compromiso y responsabilidad de ambas partes; el arrendatario (la empresa de vehículos) y el arrendador (la empresa que renta los vehículos) deben acordar ciertas condiciones en un contrato firmado por ambas partes. Sin embargo, sabemos que muchos términos integrados en ese contrato pueden ser confusos o poco claros, no queremos que firmes algo que no entiendas, por eso, traemos para ti los términos que deberás conocer al momento de la renta de vehículos.

Si ya estás listo para aventurarte en la renta de autos para empresas. a continuación conoce a detalle los requisitos para poder hacerlo:

1.- Requisitos de renta de autos para empresas

Comencemos por el primer punto y uno de los más importantes, ¿qué necesitas para rentar un vehículo?

  • Licencia de conducir válida y vigente, aunque sea de otro país.
  • Credencial para votar INE, Pasaporte o documento migratorio vigente.
  • Tarjeta de crédito Visa, Master Card o American Express; en caso de reservaciones previamente pagadas, dicha tarjeta deberá ser la misma con la que se efectuó el pago.
  • Ser mayor de 25 años de edad. Si se es menor de 25 años, tiene que tener al menos 21 y se aplicará un cobro adicional por día de renta.

Es muy importante que tengas claro que de acuerdo al tipo de contrato que realice tu empresa con la arrendadora de vehículos, estos requisitos podrían variar, por lo que para mayor precisión, te sugerimos comunicarte con tu ejecutivo. 

Ahora que conoces los requisitos, es muy importante que sepas de los diferentes tipos de seguros y coberturas que podrás sumar a tu servicio para que te sientas completamente protegido y que ante cualquier imprevisto sepas cómo reaccionar:

  1. Garantía de renta

Al momento de la renta se te solicitará una garantía de acuerdo con la categoría reservada y coberturas de protecciones contratadas, misma que ejemplificaremos más adelante. Esta garantía es adicional al monto de la tarifa base, coberturas, servicios extra e impuestos contratados; y si al momento de devolver los vehículos no hay ningún inconveniente con los mismos, el monto de garantía es liberado, y la devolución de este monto dependerá del banco emisor de la tarjeta de crédito utilizada, porque es importante mencionar que el pago de garantía solo es posible llevarlo a cabo con tarjeta de crédito, no debido ni efectivo.

El monto de garantía estándar, al menos en la Ciudad de México es de $5,000 pesos.

  1. ¿Qué es el TPL?

TPL significa Protección de Daños a Terceros, esta cobertura es obligatoria en México y al momento de contratar un vehículo. El TPL cubre daños a terceros en su persona, así como gastos legales. Esta protección es obligatoria para todos los clientes y tiene un costo de $342.00 pesos por día, las cantidades amparadas cubren un evento de hasta $3,000,000.00 de pesos.

Es importante mencionar que esta Protección de Daños a Terceros o Seguro de Responsabilidad comprado en sitios web de viajes de terceros, o los seguros otorgados a través de tarjetas de crédito o tarjetas de débito no son formas aceptables de cobertura.

  1. ¿Qué es el CDW o TP?

El CDW es la Protección de Daños Materiales y TP es Robo Total, y ambos amparan los daños materiales que llegara a sufrir el vehículo rentado a consecuencia de: 

  • CDW: un choque o un  vuelco, rotura de cristales, desastres naturales, vandalismo e incendio no provocado bajo la aplicación de un deducible del 10% del valor comercial del vehículo rentado. 
  • TP: ampara de manera complementaria el Robo Total de la unidad bajo la aplicación invariable de un deducible del 10% del valor comercial del vehículo rentado.
  1. Y hablando de deducibles, ¿qué significa la Protección al Deducible (DP)?

Esta protección evita el pago de deducible en caso de presentarse, tiene un costo de $190.00 pesos por día adicionales a la compra del CDW. Ampara el pago del deducible a causa de un accidente automovilístico, robo total de la unidad (TP), y daños por uso bajo condiciones normales. Es importante mencionar que no cubrirá accidentes causados por negligencia, debido a la influencia de alcohol, drogas, o condiciones anormales de uso.

En todos los casos el cliente deberá hacer los trámites correspondientes ante las autoridades necesarias, así como los reportes a la empresa arrendataria, esto para la absolución del deducible. NO CUBRE quemaduras, ni manchas en las vestiduras, así como robos parciales de los aditamentos.

  1. ¿Qué es el PAI?

El PAI es la Protección de Gastos Médicos para Ocupantes, lo que quiere decir que ante la renta de autos para empresas ampara los gastos médicos originados por lesiones físicas que llegara a sufrir el conductor o cualquier ocupante del vehículo en cuestión, a causa de un accidente automovilístico, siempre y cuando se encuentren dentro del vehículo y no exceda la capacidad de ocupantes en el mismo.

Ahora tienes la información necesaria para entender los conceptos de coberturas y garantías incluidas en tu contrato de renta de autos para empresas, ¡ya estás listo para rentar el vehículo que necesitas!

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

¿Comprar o rentar un auto? ¿Qué es lo mejor para tu negocio?

No creas que esta pregunta es exclusiva de compañías pequeñas y medianas, todas las empresas, de todos los tamaños tienen esta inquietud, ¿qué les conviene más?, pero sobre todo, ¿qué aporta más valor a sus operaciones, rentar o comprar autos para su negocio? 

Ante la disyuntiva de comprar o rentar, no hay respuestas correctas o incorrectas, simplemente soluciones que se adaptan mejor a las necesidades de tu negocio a nivel operación y a nivel financiero. Cada vez son más las compañías en México que optan por rentar automóviles, el famoso leasing, a continuación te contamos a qué nos referimos.

¿Qué es el leasing de autos?

El leasing o la renta de activos, no está limitada únicamente a automóviles, hay muchísimas organizaciones que rentan equipos o herramientas para las operaciones de sus negocios, y no es algo nuevo. Con la renta de autos para negocio se realizan pagos mensuales fijos; al final del periodo del arrendamiento acordado no serás el propietario del vehículo, pero es posible tener la oportunidad de extender el contrato de renta del mismo o comenzar uno nuevo con automóviles de mejor calidad o mucho más nuevos, representando ésta otra de las razones por la cual el crecimiento en la adopción de este modelo tuvo un salto de 16% durante el 2019.

Ventajas de la renta de autos para tu negocio
  • Este método es popular y efectivo si tienes efectivo limitado o si deseas cambiar los automóviles cada cierto tiempo. 
  • La renta o leasing te permite distribuir los pagos durante un periodo de tiempo más largo; reduciendo tus costos iniciales y contribuyendo con tu flujo de efectivo. Sin mencionar que este gasto es deducible de impuestos.
  • La empresa con la que contrates las unidades te ofrece servicios de mantenimiento productivo y correctivo, por lo que tu servicio es completo y no es necesario que desembolses más dinero del necesario.
  • Podrás tener acceso a las mejores unidades o a las más nuevas, sin que eso represente un gasto extra.

Si vas a rentar automóviles para tu empresa, considera lo siguiente:

  • Al no ser propietario del vehículo no podrías considerar éstos como activos capaces de cubrir alguna deuda en caso de que el negocio tuviera dificultades financieras.
  • Es importante que sepas que cuantos más kilómetros haga el vehículo, podría ser más costoso será el pago mensual. 

Queremos que tengas una visión completa y general de tus opciones, por eso, traemos también para ti algunas consideraciones si tu empresa decide adquirir los vehículos.

Diferencias respecto a comprar autos para tu negocio
  • Cuando compras un vehículo, generalmente existe la posibilidad de negociar el precio de lista de los autos, a diferencia de la opción de arrendamiento.
  • Dado que el auto ya es de la compañía y es un activo más, puedes decidir venderlo o intercambiarlo en cualquier momento. No estás atado a tener que usarlo durante el periodo estipulado por el contrato de arrendamiento.
  • No hay restricciones de kilometraje cuando el vehículo es tuyo, y puedes hacer uso de él de acuerdo a la conveniencia de tu compañía y necesidades del negocio.

¿Qué debes de considerar si decides comprar vehículos para tu empresa?

  • La depreciación comienza tan pronto como un vehículo abandona la agencia. Se sabe que en México, un automóvil nuevo recién salido de agencia, pierde alrededor del 30% de su valor original, sin mencionar la depreciación que sufre en los años posteriores. De acuerdo con kavak.com e informes históricos de la misma marca, los coches nuevos continúan depreciándose a lo largo de los 4 primeros años en un promedio de un 15-25% por año. Por lo que en conclusión, un coche nuevo perderá el 60% de su valor total en sus primeros 5 años de uso.
  • Debes contar con suficiente capital disponible para comprar una serie de vehículos directamente, capital que luego estará atado en un activo que se depreciará inevitablemente.
  • Los servicios de mantenimiento y reparación corren por cuenta de la compañía, lo que implica contar con recursos extra.

Al final, la decisión es tuya, solo te sugerimos hacerte un par de preguntas antes de tomar la importante decisión: ¿cuántos kilómetros recorrerán los vehículos al año?, ¿cuánto tiempo piensas quedarte con el auto para tu negocio? y, ¿cuánto estás dispuesto / y puedes pagar de forma mensual?

Tus respuestas a estas 3 preguntas te darán mucha más luz sobre la decisión que estás a punto de tomar. No olvides que en Alamo tenemos un plan perfecto para ti y tu empresa en caso de que tu decisión sea rentar.

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

Tips para elegir al mejor proveedor de renta de autos para empresas

Buscar un socio comercial en renta de autos para empresas parece fácil, pero no todos podrán cumplir tus expectativas; para elegir al mejor se necesita una evaluación meticulosa que evite futuros conflictos o decepciones. Esta decisión es tan importante, que elegir al socio comercial equivocado puede afectar seriamente tu negocio. Por eso, traemos para ti 6 tips que te asegurarán la mejor elección.

  1. Asóciate con alguien que pueda aportar habilidades y experiencia a tu negocio

Un buen socio comercial debe tener habilidades que respalden y complementen las tuyas. En el caso de la renta de autos para empresas, debes externarle tus necesidades puntuales y asegurarte que tu elección entienda tu negocio y no solo te acompañe y ofrezca un servicio, sino que te asesore. Cuantas más habilidades y conocimientos pueda aportar a tu negocio, más fácil será comenzar, planificar, crecer y administrar la relación comercial.

  1. Encuentra un socio que pueda ofrecer recursos y credibilidad a tu negocio

En el mercado hay un sinnúmero de opciones de renta de autos para empresas, sin embargo hay ciertas contribuciones que solo el socio ideal puede aportar a tu compañía: un socio con una red comercial segura, conexiones, lista de clientes o credenciales, tiempo en el mercado, reputación y experiencia específicas, mismas que te ayudarán a aumentar el valor de tu negocio y a mejorar tus posibilidades de lograr éxito a largo plazo.

  1. Elige a alguien que cuente con buena ética personal y comercial

No todo son números y negocio, es importante tomar en cuenta la honestidad y la práctica de  una buena ética personal y comercial. Una mala elección puede terminar en trágicas historias de negocio, robo de ideas o clientes, infracción de leyes o incumplimiento de servicios que  que podrían llevar a tu negocio a problemas legales, y por consecuencia a la creación de una mala reputación en el mercado.

  1. Fortalezas y servicios variados

Pareciera de primera instancia que ambos deberían coincidir en fortalezas, sin embargo, es muy valioso que ambos sean los mejores haciendo lo que cada uno sabe hacer mejor. El socio comercial para la renta de autos para empresas debe ser el mejor en la ejecución a nivel operativo, y tú el mejor en dar un servicio integral a tus clientes finales.

Toma en cuenta el hecho de que tu socio comercial tenga una serie variada de servicios que pueden ayudarte a diversificar la oferta hacia tus clientes, eso podría convertirse en un gran punto a favor de tu organización y sus objetivos.

  1. Presencia en el mercado al que quieres llegar

Sobre todo en un servicio de renta de autos para empresas, un socio comercial que tenga disponibilidad y accesibilidad en los mismos puntos donde opera tu negocio, es al final del día algo invaluable. No todos los socios comerciales tienen la capacidad de darte servicio 

  1. Vanguardia y tecnología

Dado que estás en búsqueda de una compañía que cuente con suficiente seguridad y tecnología en sus vehículos, la vanguardia debe ser otro elemento a considerar en tu análisis: antigüedad de los automóviles, mantenimiento, tecnología, modelos, marcas, etc. Para poder ofrecer lo mejor de tu compañía, tus socios comerciales deben contar con el mismo nivel de servicio.

Para que una relación entre socios comerciales funcione bien, el 90% dependerá de qué tanto son compatibles. Necesitas a alguien con quien estés de acuerdo en términos de fortalezas y objetivos, es bueno colaborar con alguien afín a ti, a tus valores y a tus intereses, que entienda tus necesidades y te ayude a lograr tus metas.

Elegir a un socio comercial puede ser estresante y de alguna forma un salto al vacío, más si es la primera vez que vas a intentar construir una relación con un aliado nuevo. Escucha recomendaciones, sin embargo, no pierdas de vista que tus objetivos deben ser compartidos, y que tu ética profesional y valores de la compañía deben ser afines.

Toma en cuenta que al solicitar un servicio de renta de autos para empresas, compartirás con un tercero la seguridad e integridad de tus colaboradores o clientes, tu elección debe estar bien pensada y considerando en todo momento los puntos anteriormente mencionados.
¿Ya conoces las opciones de servicios que Álamo tiene para empresas? Haz la prueba con los 6 tips que te compartimos en este artículo y encuentra tu socio comercial ideal.

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

La movilidad inteligente en las empresas mexicanas

Las grandes urbes del mundo ya enfrentan un problema de congestión vehicular importante, la Organización de las Naciones Unidas estima que en los próximos 15 años, la población aumentará en mil millones de personas, por lo que encontrar una solución de movilidad para todos será un tema de primer orden, y México no será la excepción.

Así como en los últimos años el término de ciudades inteligentes ha tenido suficiente eco, la movilidad inteligente también. Se trata de un concepto que agrupa diferentes iniciativas con el objetivo de mejorar las formas en las que las personas se trasladan de un lugar a otro, no está sujeto únicamente a las personas, sino también a las compañías de todo tipo y a la renta de autos ejecutivos.

¿Qué es y qué implica la movilidad inteligente?

La movilidad inteligente es el movimiento optimizado de personas y mercancías, poniendo especial énfasis en las formas de transporte para lograrlo. Algo que debe quedar claro es que la movilidad inteligente implica viajes completos de principio a fin. Esta distinción es importante porque a pesar de años de evolución en los diferentes sectores de transporte y algunos avances tecnológicos sorprendentes, todavía no existe un mecanismo de transporte que satisfaga las necesidades de todos: equilibrio en costos, comodidad, velocidad y la conveniencia con nuestras necesidades actuales, sin mencionar el impacto ambiental.

Las empresas mexicanas cada vez ponen más atención en cumplir con las expectativas de sus colaboradores y sus clientes, y para lograrlo, requieren de socios comerciales que persigan los mismos objetivos y que los ayuden a cumplirlos.

Movilidad inteligente en la renta de autos ejecutivos

Aunque todos los sectores del país buscan ser parte de esta tendencia, sin duda alguna las compañías de renta de transporte empresarial y autos ejecutivos son las más susceptibles y cercanas a lograr un cambio significativo en la forma de brindar servicios de transporte de primer nivel.

Dado el crecimiento en la renta de vehículos o flotillas empresariales, las compañías que brindan estos servicios deben tomar en cuenta que para ser parte del movimiento de movilidad inteligente deben cumplir con una serie de requisitos:

  • Servicio y rendimiento: cuando una compañía decide contratar un servicio de renta de autos ejecutivos, es importante que se asegure de recibir un servicio de mantenimiento a la altura; es decir, contar con automóviles en perfectas condiciones que impacten lo menos posible al medio ambiente. Más allá de un servicio correctivo, se espera que haya servicios preventivos que mantengan las unidades en óptimas condiciones para ser más eficientes y menos contaminantes, cumpliendo entonces con una de las características de la movilidad inteligente.
  • Adaptabilidad: ¿cuentas con opciones que se adapten a las necesidades de tus clientes o colaboradores y que al mismo tiempo colaboren con el rendimiento del vehículo? Tener la capacidad de adaptarte a las circunstancias de un viaje de principio a fin, no solo asegura un servicio de primera calidad, sino que vuelve mucho más eficientes los trayectos, minimizando la cantidad de parque vehicular y optimizando los recursos de tu compañía.
  • Visión a largo plazo: sumarse al concepto de movilidad inteligente implica que la decisión de renta de autos ejecutivos tenga una visión a largo plazo; requiere inversión y proyección, pero contando con un aliado comercial confiable para este fin y que comparta tus mismos objetivos, vuelve mucho más real obtener beneficios a largo plazo. Construir una cultura de confianza para tus clientes requiere de tiempo y recursos, sin embargo, se trata de una inversión que dará dividendos en un futuro.

De acuerdo con Global Fleet, ya hay ciudades alrededor del mundo que destacan por sus opciones de movilidad inteligente, entre ellas se encuentran Singapur, Londres, San Francisco, Boston, Chicago, Seúl, Viena, entre otras; en donde el internet de las cosas y las aplicaciones móviles que monitorean el rendimiento de los diferentes medios de transporte en tiempo real, son cosa de todos los días.

Las empresas mexicanas tienen todo para ser parte de este movimiento, solo tienen que buscar un socio comercial para la renta de autos ejecutivos que les ofrezca alternativas sustentables, variadas, asequibles y al mismo tiempo de alto nivel tecnológico.

Poder ser parte de este movimiento requiere compromiso y decisiones de negocio inteligentes, por fortuna en nuestro país existen compañías como Álamo, que se convierten en un aliado estratégico para cambiar la cultura de movilidad en nuestras ciudades, ¿tu empresa está lista para dar el paso?

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

Arrendamiento vehicular crece 16% en México

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), a a inicios de 2019 el crecimiento en el número de vehículos arrendados fue de 16%, manteniéndose la tendencia durante el resto del año. Pero, considerando estos datos, ¿qué beneficios obtienen las empresas al arrendar, que lo están haciendo cada vez más?

El transporte empresarial es una necesidad operativa y logística de muchas empresas en México, y sabemos que tomar la decisión sobre comprar o rentar los automóviles que conformarán tu flotilla no es sencilla, por eso, traemos para ti información de valor que te ayudará a tomar la mejor decisión de acuerdo a tus necesidades.

La decisión estará influenciada por un sin número de razones, entre ellas la estabilidad y tamaño de la organización, a veces rentar los activos de la compañía puede ayudarte a lograr un punto de rentabilidad más rápido, y no solo eso, también te previene de la depreciación de estos activos, evitando una pérdida de valor a nivel compañía.

Beneficios de rentar transporte empresarial
  • Fiscales: sin duda uno de los beneficios más importantes al momento de arrendar una flotilla versus comprarla. El hecho de rentar automóviles no se considera un activo fijo o pasivo, toma lugar como gasto operativo, por lo tanto, al no ser dueño del activo los pagos asociados a este servicio son deducibles de impuestos.

Parte de las ventajas fiscales que ofrece la renta de vehículos empresariales están estipuladas en el artículo 28 fracción XIII de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), donde indica que serán deducibles los gastos por arrendamiento de un auto por un monto que no exceda 200 pesos diarios o 285 para autos eléctricos. El artículo 36 fracción II de la misma Ley sostiene que las inversiones en autos sólo serán deducibles hasta por un monto de 175,000 pesos y 250,000 si se trata de autos eléctricos.

  • Tecnológicos: tu compañía contará con la opción de cambiar los vehículos no solo de acuerdo a sus necesidades, sino también a mejoras que puedan tener los mismos. Una empresa a la vanguardia espera que su flotilla de transporte empresarial sea también la mejor.
  • Servicios de mantenimiento: al tener un proveedor de flotillas, ellos son los responsables de ofrecer dentro de sus servicios el mantenimiento correctivo y preventivo de las unidades, quitándole a tu organización una preocupación y un gasto más.
La renta de vehículos en México

Desde el 2018 se ha visto un incremento en la tendencia de las compañías por rentar vehículos, modelo también conocido como leasing, y para el 2019 se preveía un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Esto se debe a que cada vez son más las empresas públicas y privadas optando por esta alternativa, lo que explica en gran medida el incremento del 16% durante el primer cuarto del año pasado, cifra mayor a la previsto.

Tan solo en la CDMX según datos de El Universal el gobierno federal y estatal está apostando mucho más por arrendamiento de vehículos, y no se digan las empresas privadas nacionales e internacionales. Aún con la desaceleración económica, la necesidad de proveer a los colaboradores de una organización las herramientas necesarias para poder ejecutar mejor sus labores, sigue siendo la misma, y la renta de transporte empresarial parece ser la solución.

Renta de transporte empresarial para el 2020

De acuerdo a la AMAVe, se preve que para el 2020 el mercado de renta de transporte empresarial crezca en un 20% aproximadamente, y una de las razones para que esto suceda es que las legislación y los beneficios fiscales serán mucho más claros y mejor promovidos, por lo que las organizaciones serán más conscientes de los beneficios de rentar.

Se trata de una cultura económica y empresarial que poco a poco va permeando en nuestro país. De acuerdo a Lease Plan, en Europa, por ejemplo, el 90% de los vehículos corporativos son arrendados, mientras que en México no rebasamos el 15%. Y aunque el crecimiento de este servicio corresponda en gran medida a la desaceleración en el mercado automotriz, puede tratarse de un cambio de modelos económicos que beneficien a automotrices y a organizaciones por igual.

No es de extrañar que cada vez sean más las organizaciones que opten por esta alternativa, no se trata de una opción exclusiva para compañías con grandes montos de facturación; se trata de una excelente alternativa para pequeñas y medianas empresas que requieren de movilidad para sus colaboradores.

Si crees que tu compañía está lista para rentar transporte empresarial, estás en el lugar correcto: Alamo.

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

Mejora los autos para tu negocio

Que llegue el 2020 con un mejor plan de autos para tu negocio, en este artículo vas a conocer la mejor opción para lograr un avance sin tener que romperte la cabeza. En otros textos, hemos podido explicarte todo lo que debes saber sobre el renting, pero en esta ocasión tenemos algunos consejos para elegir la mejor opción de acuerdo a tus necesidades. 

Para convertir tus necesidades en una ventaja competitiva, debes hacer un plan, así como comparar las opciones viables y ya sea que decidas rentar los autos para tu negocio a una empresa externa, o bien, que los adquieras, siempre deberás administrar la flotilla adecuadamente. 

Muchas veces, la opción más viable para las empresas es la renta de autos, ya que esto facilita el manejo y gestión de las actividades de la misma, en sus diferentes operaciones. Al contar con un proveedor de dicho servicio, podrás tener la solución ante los diversos temas que pudieran surgir con respecto a los vehículos de la flotilla, con lo que muy probablemente lograrías tener un mayor rendimiento y productividad. 

Consejos para planear la compra o renta de una flotilla

Al referirnos a la planeación, se deben considerar los siguientes puntos sobre las necesidades de la empresa: 

  • Número de vehículos
  • Tipo de vehículos
  • Tamaño 
  • Características 

Si te decidas por la renta de autos, es muy seguro que te asignen un asesor y/o ejecutivo para que te ayude a tomar la mejor elección en cuanto a los vehículos. 

Para que puedas llegar a una mejor evaluación sobre el transporte que requieres, tienes que realizar un diagnóstico de la empresa, en el que podrías incluir los siguientes aspectos: 

  • Tamaño de la empresa
  • Situación financiera
  • Liquidez
  • Objetivo de los vehículos
    • Para qué servirá
    • Dónde se usará
    • Periodo de uso
    • ¿Existen temporalidades en la industria que trabajamos?

Teniendo esta información, será más fácil decidir entre la renta o compra de los vehículos que requieras. Algo importante que debes considerar siempre, es que para lograr el mejor rendimiento de la flotilla, necesitas quien se encargue de evaluar constantemente el desempeño que tienen los vehículos, si te inclinas por adquirirlos debes tomar esto muy en cuenta, pero si te inclinas por la renta, tu proveedor será quien se encargue mayormente de toda situación que involucre a los vehículos que rentes.

¡Acércate a nosotros, tenemos una solución para tu negocio!

La Alquiler de carros ejecutivos

Actualmente, sabemos que los servicios de movilidad han incrementado su poder (entre ellos la renta de autos ejecutivos), gracias a que son opciones que ahorran mucho tiempo a los trabajadores y en general a las empresas. 

Esta nueva tendencia, ha provocado ciertas afectaciones a las ventas de las compañías automotrices, ya que son más los usuarios que hoy día prefieren este servicio de transportación, porque conocen los beneficios como traslado, comodidad y tiempo. 

Sin duda para muchas empresas, la renta de autos ejecutivos representa un gran ahorro, pueden obtener un plan personalizado, para evitar trámites tediosos, gastos extra, mantenimientos, servicios, entre otros. 

La renta de autos para empresas, es una buena opción, ya que esto, más allá de los intereses económicos, ayudará a la movilidad de las plantillas de colaboradores, en eventos internos, visitas a clientes, capacitaciones, viajes cortos o largos, etc. 

En Alamo estamos convencidos de que uno de los mayores intereses de las empresas, es evitar los procesos largos de contratación y/o reservaciones y no todos los trámites tienen que ser engorrosos, por lo que te dejamos un poco sobre nuestro proceso:

parrilla-alamo-febrero-19

Como puedes ver, el proceso para nuestros clientes con un convenio, es mucho más corto y con prioridad específica, además de todos los beneficios con los que cuentas a través de nuestros planes de renta de autos

¡Solicita más información ahora mismo y sé parte de la tendencia empresarial! 

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos-1

Soluciona el transporte de personal

Hablando de dinero, a veces resulta muy fácil el hecho de que se salga de control, más cuando no se lleva un registro, cuando no se cuenta con una persona asignada exclusivamente a optimizar los recursos en una empresa. En el caso del transporte empresarial no es la excepción, a continuación te damos un par de consejos para llevar un mejor control de gastos de transporte empresarial

¿Compra o renta de vehículos?

La renta de autos para empresas te permitirá tener mejor controlados tus gastos correspondientes al transporte empresarial, ya que llevarás un registro de cada movimiento; es decir, cada vez que requieras un vehículo, tu proveedor tendrá un registro de lo que estarás gastando, mejor aún si cuentas con un plan corporativo de renta de autos como el que Alamo ofrece para tu empresa, en el que obtienes beneficios como: tarifas fijas, NO temporalidades, tarifas preferenciales en el extranjero y muchos más. 

Existen otros tipos de gastos que normalmente podrían quedar fuera de presupuesto si no se consideran a tiempo, como lo son: mantenimientos de los vehículos, seguros por daño, seguros por robo, composturas, infracciones, entre muchos otros. 

Algunos gastos que se requieren en la compra de vehículos son los siguientes: 

  • Seguro – Dependerá del vehículo, en promedio, entre $4,000 y $6,000 anuales
  • Verificación – Alrededor de $550
  • Tenencia – Alrededor del 3% del valor del vehículo
  • Alta de placas – $713
  • Tarjeta de circulación – $215
  • Servicios – Va desde alineación, balanceo, cambio de aceite, cambio de llantas, afinación, ajustes, revisiones, entre $6,000 y dependerá del taller que haga el trabajo

Por eso, contar con un convenio de renta de autos para empresas es una gran ventaja ya que todos estos gastos no serán responsabilidad del arrendatario. Ya sean únicos o recurrentes, estos pagos deben ser cubiertos en su totalidad por el proveedor del servicio. 

¿Listo para adquirirlo? En Alamo contamos con diferentes planes que se hacen a la medida de tus necesidades. ¡Agenda una llamada ahora mismo o llámanos al 55 4742 3198 para que resolvamos tus dudas de inmediato!

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos

Resolver un viaje de negocios en año nuevo

Muchos empresarios, tienen que realizar constantemente viajes de negocios; ya sea para visitar a sus clientes o prospectos, en cualquier temporada del año, incluso en fechas de descanso y fiestas nacionales o internacionales; es por ello que es muy importante que cuenten con un plan de renta de autos para empresas y que así, gestionen de una manera más sencilla sus visitas en diferentes puntos de la ciudad donde se encuentren, o incluso fuera de ella. 

Si tú eres uno de ellos, en esta ocasión te vamos a contar sobre el bleisure, una tendencia a nivel mundial que combina los viajes de negocios con los viajes de placer y es uno de los cambios en la industria del turismo que está tomando cada vez más fuerza. Esta forma de viaje invita al viajero a que extienda su estancia en el destino para disfrutar del mismo, fuera de su entorno laboral.

Muchas empresas a nivel global están fomentando que en sus eventos, o viajes individuales, se programen momentos culturales y de ocio también. 

Para lograr una gran experiencia bleisure, es importante considerar lo siguiente:

Destino

Cuando estamos prospectando futuros clientes, podemos elegir entre los destinos que reúnen las necesidades empresariales, pero que además resulte atractivo para los viajeros. Algunas características que estos destinos deben tener para ser el indicado, podrían ser:

  • Centro histórico
  • Cultura
  • Monumentos
  • Gastronomía
  • Entre otros…
Hospedaje

Es importante acertar en el hotel donde tendrán su estancia tus colaboradores, ya sea que se realice un evento o que se visite un cliente, el viajero podría extender sus días de estancia, sobre todo tratándose de una festividad importante.

Para el viajero de negocios, resulta práctico que una visita a cliente sea combinada con una salida de placer para que, finalmente, sea una mayor y mejor experiencia, ante todo tomando en cuenta cuando se realizan dichos viajes en temporalidades altas como vacaciones de verano, puentes y/o fechas importantes como Año Nuevo

Organiza bien tu agenda para este tipo de viajes y considera el tiempo de planeación, para que todo salga de lujo. Ya que sin importar si estás en un viaje de negocios, puedes disfrutar de las temporalidades y del destino, con Alamo siempre lograrás moverte sin problema y tendrás una solución para cada viaje que realices. 

En Alamo contamos con diferentes paquetes de renta de autos para empresas, que se ajustan totalmente a las necesidades de tus colaboradores. 

¡Acércate y solicita más información

cta-alamo-renta-de-autos-planes-corporativos

Transporte para viajes de negocios

Existen diferentes tipos de viajes de negocios, así como existen diferentes opciones de transportación, pero… ¿Cómo saber cuál es la mejor opción? Si eres un negocio pequeño que no factura demasiados viajes al año o si eres una empresa que factura cierto número de viajes al mes, muy probablemente la solución sea un plan de renta de autos para empresas, donde tú decides cuándo, cuánto tiempo y qué tipo de vehículo necesitas para cada ocasión. Maravilloso, ¿no?

Beneficios que podrías obtener contando con la renta de autos para negocio.

1.- Usarás un vehículo cuando lo necesitas, únicamente el tiempo que lo necesitas. No tendrás que hacerte cargo de ningún gasto adicional, es decir, servicios, tenencias, verificación, etc. Únicamente pagas la tarifa correspondiente a tu plan.

2.- Obtendrás tarifas fijas por ser parte de un plan corporativo, es decir, siempre vas a pagar lo mismo por el tipo de vehículos que decidas, durante un periodo acordado.

3.- El vehículo que necesites deberá estar siempre en buenas condiciones, ya que el proveedor es quien se encarga de este aspecto, afinación, mantenimientos, servicios, entre otros. Todo esto, que en muchas ocasiones incurre más en un gasto, no será parte de tu libro de contabilidad.  

4.- Con Alamo, tienes la opción de entregar tu vehículo en una ciudad distinta* a la que rentaste inicialmente, sin cargo adicional, en caso de requerirlo únicamente para transportación de ida o de regreso (drop off). Es decir, si un colaborador que contrató en una sucursal en Ciudad de México y necesita trasladarse a Toluca, puede hacer entrega en el segundo punto sin cargo por kilómetro extra o drop off. 

*Consulta ciudades participantes

5.- La renta de autos para empresas, te evitará muchos gastos innecesarios, que tienen que ver con el mantenimiento del vehículo en general. Conoce más detalles sobre los planes que tenemos para ti en Alamo.

Si requieres vehículos más grandes para transportar grupos de personas, también puedes contar con la opción de vans y/o camionetas, podrás adaptar el tipo de vehículos a tu plan para que sean más funcionales y productivos tus viajes, al requerir autos para tu negocio

¡Conoce las opciones que tenemos para renta de autos para empresas y agenda una llamada ahora mismo!

renta-de-autos-para-empresas