Información Coronavirus COVID-19

En Alamo rent a car nos preocupa tu seguridad y tranquilidad, en momentos en los que la información sobre el Coronavirus COVID -19 circula por todos lados, lo más importante es la prevención y mantener la calma, evitar el pánico colectivo, e informarnos a través de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estar al día con la información emitida por instancias como los Centros de Control de Enfermedades e instituciones oficiales del Gobierno Federal, para conocer el avance del virus, es algo que Alamo ha estado monitoreando para tomar las medidas necesarias.

Compartimos con ustedes recomendaciones muy sencillas, emitidas por expertos de la salud, que nos ayudarán a prevenir el contagio de cualquier enfermedad en vías respiratorias.

recomendaciones covid-19

¿Cómo realizar un correcto lavado de manos?

lavado de manos covid 19

Acerca del coronavirus, ¿qué es ?, ¿qué es el COVID-19 y ¿resultados son los síntomas del COVID-19?

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tienen fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

Recuerda que si has decido trasladarte en un medio alternativo, estamos para servirte, si tienes  dudas sobre disponibilidad de autos y en general cualquier tema que no se considere una emergencia, ponemos a su disposición nuestro canal digital de Facebook https: //www.facebook .com / AlamoMXOficial / donde vía mensaje directo nuestros Ejecutarán lo estarán atendiendo de manera remota.

También puedes comunicarte al (800) 849 8001, para mayor información, tu eres lo más importante para nosotros, valoramos mucho tu confianza y preferencia.

Alamo México

Consejos para planear un road trip por México

Viajar es una de las experiencias más maravillosas que existen. Anímate a viajar por México con estos consejos para planear un road trip.

  1. Revisa y traza tus rutas:

Lo primero que debes revisar es cómo te vas a mover. Si te decides por rentar un auto en Alamo no tendrás inconvenientes durante el camino; además podrás escoger un vehículo con espacio suficiente para que tú y tus acompañantes viajen cómodos. Con la garantía de que todos los papeles para recorrer los caminos y carreteras, adonde te lleve tu aventura, están en orden.

Lo segundo a revisar son las rutas. Puedes entrar al sitio Rutas Punto a Punto (http://app.sct.gob.mx/sibuac_internet/ControllerUI?action=cmdEscogeRuta) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para encontrar las carreteras que recorrerás, así como los costos aproximados de peaje y gasolina.

  1. Prepara tu itinerario, pero deja un margen para la improvisación:

Una vez que tengas claro cuáles son las carreteras y caminos que recorrerás durante tu road trip por México, elabora un plan de viaje con los lugares que visitarás y el tiempo que permanecerás en cada uno. Esto te permitirá tener claridad sobre el camino y hará sentir seguro al grupo. Pero no sean tan estrictos, dense permiso de improvisar y cambiar los planes durante el viaje, porque solo estando en él sabrán realmente las maravillas con las que se cruzarán. Así que planea, pero tómatelo con calma y mantente abierto, para que disfrutes al máximo los rincones que México tiene solo para quienes lo recorren en un viaje por carretera.

También te recomendamos: Tips para elaborar un presupuesto de alquiler de coche y no gastar de más 

  1. Elige la música para el camino:

¿Qué sería de una lista de tips, de cómo organizar un viaje, sin las playlists adecuadas? Busca temas que sean del agrado de tus compañeros de camino; también, música que tenga que ver con los lugares a visitar, ya sea que hayan sido compuestos por un músico local, o bien que la canción hable de ese lugar.

  1. Anota todos los gastos y divídelos:

Uno de los grandes consejos para planear un road trip consiste en dividir los gastos. Para ello te ayudará muchísimo realizar un presupuesto previo, es decir, cuánto dinero planean gastar, así como un registro diario en el que anotes todos y cada uno de los gastos que se realizaron cada día, para que al final del viaje puedas dividirlos entre todos los que viajaron.

  1. Viaja cómodo y ligero:

Al viajar por México es mejor hacerlo cómodamente que con muchos cambios de ropa, o elementos que al final te darás cuenta de que estorban más de lo que ayudan. Si es tu primer road trip quizás caigas en la ansiedad de querer llevar hasta la licuadora, porque crees que puedes necesitarla en el camino, pero no te preocupes, respira y guarda en tu maleta y en el vehículo solo lo que es realmente necesario. Y si por alguna razón llegaras a necesitar algo que no llevas, no te preocupes tampoco, estás en México y en cada parada de gasolinera, así como en el pueblito más escondido, encontrarás tiendas y lugares que venden los básicos para un viaje por carretera.

Renta un auto o camioneta en Alamo Rent A Car y prepárate para aprovechar al máximo los consejos para planear un road trip por México, porque te beneficiarás con promociones y ofertas inigualables, además podrás elegir entre una amplia gama de modelos, todos en perfectas condiciones, así como recibir una atención de altura sin importar el lugar al que te lleve tu aventura.

¡Reserva aquí! 

Planea un road trip por México 2019

Prepárate para vivir una de las experiencias memorables; sigue leyendo y conoce los consejos para planear un road trip por los bellos caminos de México.

Hacer un viaje por carretera o road trip es una experiencia que todas las personas deben vivir por lo menos una vez. Para que todo te resulte como lo deseas, la planeación es parte fundamental. Independientemente de la ruta que desees tomar, hay algunas acciones que debes considerar:

  1. Alquila un auto o una camioneta:

El vehículo y, tú, deben ser uno mismo en el camino. El coche o camioneta que elijas será tu aliado durante todo el trayecto. Al alquilar un auto o camioneta en Alamo estás seguro de que manejaras un vehículo en perfectas condiciones.

Trabaja en tu presupuesto:

Haz un esquema, lista o cuadro con todos los gastos que debes cubrir. Sé lo más detallado que puedas para que no te lleves ninguna sorpresa. Entre los consejos para planear un road trip uno de los más valiosos es el viajar acompañado; además, de que es más divertido, te permite dividir los gastos. Así que “trabajar en tu presupuesto” incluye hacerte de personas que compartan la misma emoción por realizar este viaje, y así compartir los costos.

 

También te recomendamos: Reduce el impacto ambiental que se genera al manejar siguiendo estos sencillos tips 

  1. Prepara tus rutas:

Con antelación revisa cuáles son las carreteras y caminos que recorrerás, desde que sales de tu casa hasta que regresas. No te confíes únicamente en el GPS o en las aplicaciones de ubicación geográfica; aunque nadie desea que fallen, puede que así suceda. De modo que cuando realices un viaje por carretera lo mejor es saber de antemano exactamente por dónde pasarás, para evitar contratiempos. Hay un lugar creado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que se llama “Rutas Punto a Punto”, entra ahí y podrás conocer las rutas y los gastos derivados por peaje y combustible.

http://app.sct.gob.mx/sibuac_internet/ControllerUI?action=cmdEscogeRuta

  1. Conoce las reglas de conducción:

Básico. Consigue el reglamento de tránsito e investiga cuáles son las normas que rigen a los automovilistas, en cada uno de los lugares que visitarás dentro de la República Mexicana. Esto es fundamental para que evites cometer infracciones, o te metas en problemas por no conocer las leyes locales. También puedes solicitar ayuda en este punto si te comunicas con tu agente de alquiler de autos.

Hay muchos más consejos para planear un road trip por México, así como elegir el destino de tu próxima aventura, continúa navegando por aquí y no olvides rentar un auto en Alamo Rent A Car para que puedas comenzar tu viaje por carretera, ahorrando.

¡Reserva ya! 

Viajar con poco presupuesto

Si quieres obtener nuevas y divertidas experiencias de viaje, pero no deseas gastar más de lo necesario, te invito a continuar leyendo este artículo.

Hay experiencias y recuerdos que solo pueden adquirirse en un viaje porque viajar es conocer, aprender, enamorarse, reinventarse y sumar memorias que embellecen las vidas de formas únicas. Afortunadamente, no siempre que se viaja se necesita una fortuna.

¿No sabes a dónde viajar? Te recomendamos algunos lugares increíbles en México.

Tips para mantener abajo tu presupuesto de viaje

Viaja en grupo:

Incluye a tus amigos o familiares para que además de disfrutar juntos con las experiencias del viaje, dividan los gastos. No es lo mismo pagar una comida, el hospedaje, la renta del auto o camioneta entre dos, que entre cuatro, seis u ocho personas porque aunque las cantidades son mayores, siempre entre más, será menos. Además, por lo menos una vez en la vida hay que regalarse la experiencia de conocer qué es viajar entre amigos o familiares.

Decidan juntos:

Para que todos disfruten al máximo y nadie sienta que no fue tomado en cuenta, es recomendable que todos se involucren con cada proceso de planeación, desde la elección del lugar al que viajarán, hasta dónde llegarán, cómo viajarán y qué harán durante su estancia. Buena excusa además para reunirse y conocerse mejor antes de salir. Puedes formar equipos por cada tarea de planeación y luego someter a votación las opciones que se presenten.

Identifica las ofertas:

Si inviertes el tiempo suficiente para averiguar cuáles son las opciones que ofrecen una excelente relación valor-precio, puedes encontrar ofertas y promociones muy atractivas. Por ejemplo, si hablamos de alojamiento, pueden reservar en línea una casa cómoda y grande o bien, un departamento espacioso o una cabaña en donde todo el grupo esté cómodo, sin gastar de mucho.

Si de rentar un auto se trata, viajar con poco presupuesto es facilísimo cuando sabes cuál es la agencia de alquiler de coches -o camionetas-, que cuenta con la mayor experiencia y por ende, es la que te ofrece mucho más por menos de lo que imaginas. Renta un auto en Alamo, conoce las promociones y ofertas especiales que siempre tiene para ti y benefíciate.

Aprovecha tu viaje y vive al máximo con Alamo, ¡Renta un auto ahora!

Reduce el impacto ambiental: sencillos tips

Te compartimos algunos consejos para enseñarte a manejar de una manera eficiente y reducir el impacto ambiental que se genera al conducir un automóvil.

Elige el vehículo correcto:

Si vas a viajar por carretera lo mejor es que conduzcas un vehículo amplio en el que puedas colocar tus maletas dentro del mismo porque quienes utilizan un portaequipaje en el techo reducen la aerodinámica y provocan un mayor consumo de combustible con lo que se aumentan las emisiones contaminantes.

Viaja seguro y sé amigable con el medio ambiente eligiendo la opción de alquilar un auto cuando viajes por carretera, así podrás escoger entre una amplia variedad de opciones aquella que cumpla con tus necesidades y que además se encuentre en perfectas condiciones mecánicas porque no solo la aerodinámica ayuda a reducir el consumo de gasolina, también es importante conducir un coche cuyo motor funcione de forma óptima.

Utiliza la navegación con GPS:

Los dispositivos de navegación con GPS permiten establecer las rutas menos transitadas y además evitan que te pierdas. Ambas condiciones te facilitarán la planificación de tus viajes ya que no solo ahorrarás combustible y reducirás el impacto ambiental, también viajarás más seguro en menos tiempo.

Aprovecha la inercia de los caminos:

Si estás por remontar una pendiente acelera progresivamente y si por el contrario estás por tomar una bajada evita frenar de golpe y desacelera poco a poco, si es que estás manejando un carro automático, pero si manejas un auto manual utiliza el cambio de marchas para frenar con motor.

Conoce cuándo es mejor usar el aire acondicionado y cuándo no:

Si estás manejando en carretera, lo más seguro es que conduzcas a una velocidad mayor que si lo haces en una ciudad, así que cierra las ventanas y enciende el aire acondicionado, pero si debes conducir a una velocidad menor, haz lo contrario. Según un informe de la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA Región IV), si la temperatura exterior es de 25 grados centígrados el aire acondicionado consume 12% más de gasolina.

Conoce cómo manejar de una manera eficiente para ahorrar gasolina y al mismo tiempo reducir tu emisión de gases de efecto invernadero.

Conoce las maravillas que tiene México a través de sus carretaras, renta un auto en Alamo y preocúpate solo por disfrutar y vivir al máximo. ¡Reserva ya!

¿Cómo ahorrar gasolina?

Tener buenos hábitos al conducir un vehículo te permitirá ahorrar gasolina. Conoce cómo manejar de forma eficiente con los siguientes tips:

Aprende a escuchar el motor:

Tener un auto en excelentes condiciones te facilitará el proceso de conocer en qué momento debes realizar un cambio de marcha, así como cuándo acelerar o desacelerar para evitar frenar de golpe. Realiza los cambios de velocidades de forma frecuente para que no presiones el motor.

Apaga el auto cuando no esté en marcha:

Si debes realizar una parada que te llevará más de 20 segundos, lo mejor es que apagues el motor para que no consuma combustible de forma innecesaria. Lo mismo si te encuentras en un embotellamiento porque aunque nadie desea quedar atorado en el tráfico, esto es cada día más común, así que lo mejor es apagar el auto si detectas que la movilidad se ha reducido de forma evidente.

Mantén la velocidad:

Otra manera que te permitirá ahorrar combustible consiste en saber cómo manejar a una misma velocidad. Por ejemplo, si vas a viajar en carretera encuentra una velocidad en la que te sientas cómodo, pero que no rebase los límites señalados en el camino y mantenla. Si conduces en la ciudad, es un poco más difícil mantener la velocidad, pero no imposible, así que en la medida de lo posible evita revolucionar el motor de forma intempestiva.

Te compartimos también algunos consejos para evitar el tráfico durante tus vacaciones. 

Revisa el octanaje que requiere el motor:

Dependiendo el modelo del vehículo, será el octanaje que requiera tu motor, así que pregúntale a tu agente de alquiler de autos o lee el manual de usuario y elige el tipo de gasolina que cuente con el octanaje óptimo para el vehículo.

Revisa el aire de las llantas:

Un automóvil que rueda con las llantas bajas o con una presión diferente a la que se indica en su manual de funcionamiento, puede aumentar el consumo de combustible. Procura revisar el aire de los neumáticos de forma periódica y al igual que en el consejo anterior, pregunta a la agencia de renta de coches cuál es la presión ideal o bien, revisa el manual.

Viaja seguro, cómodo y ahorra también dinero con las promociones y las ofertas especiales que puedes encontrar si alquilas un auto en Alamo.

Ahora que ya conoces algunos consejos para manejar de una manera eficiente y ahorrar gasolina ¡Reserva un auto y viaja! 

Consejos para manejar, ciudad desconocida

Si estás por emprender un viaje hacia un destino desconocido, no te preocupes te compartimos una serie de consejos para que manejes de la manera más óptima.

  1. Renta un auto:

Si vas a visitar una ciudad desconocida, lo mejor que puedes hacer es rentar un auto para que no dependas del transporte público local o gastes en taxis, que en algunos casos pueden tener tarifas exorbitantes, además, si alquilas un carro no tendrás problemas mecánicos y contarás con un GPS que te indicará de forma segura cómo llegar a donde te diriges.

  1. Busca la asesoría de los expertos:

Pregúntale a tu asesor de la agencia de renta de autos cuáles son los reglamentos de tránsito que rigen en la ciudad que estás por visitar. Él o ella te podrá proporcionar información útil que te ayudará a conducir tranquilo y también te entregará guías turísticas para que revises los caminos, señales tus rutas y si hay algo que se relacione con algún lineamiento de tránsito que debes observar, seguro estará mencionado ahí.

  1. Conoce los reglamentos:

Entra a los sitios en línea oficiales de la ciudad que visitarás y busca el apartado en el que se publican las normas, leyes y reglamentos de tránsito, no todos los sitios los incluyen, pero no te preocupes porque aquellos que tienen normas diferentes a las comunes, sí. También puedes preguntar en la oficina de turismo, agencia de viajes e incluso en el hotel en el que te vayas a hospedar.

  1. Tropicalízate:

Para moverte como pez en el agua en una ciudad que no conoces habla con los lugareños, desde tu asesor de alquiler de vehículos y las personas que trabajan en el hotel, hasta el dependiente de la gasolinería, el personal de atención que está en los módulos turísticos, así como, otros turistas. Todos y cada uno de ellos, podrán platicarte detalles importantes sobre la conducción en el lugar y también podrán compartirte datos sobre los lugares interesantes para visitar, así como, las zonas a evitar.

Para viajar tranquilo, seguro y aprovechar la mejor relación costo-valor del mercado, renta un auto en Alamo y no te preocupes por conducir en una ciudad desconocida porque puedes elegir unidades con sistemas de monitoreo y geolocalización vía satelital, además recibirás atención personalizada de expertos.

Ten en cuenta los siguientes consejos para evitar el tráfico durante tus vacaciones y evita el odioso tránsito.

No lo pienses más y ¡Reserva ya!

Consejos para evitar el tráfico

No permitas que el congestionamiento vial arruine tu próxima salida. Conoce cómo puedes evitar el tráfico para que tus vacaciones inicien de la mejor manera.

  1. Anticipa tu salida:

Si vives en una ciudad, sabes que existen momentos en los que las calles y avenidas se llenan de autos. A estos momentos se les conoce como “horas pico” y generalmente se presentan cuando la mayoría de los ciudadanos tienen destinos en común, como por ejemplo: en las mañanas cuando muchos se dirigen a los centros de estudio y a trabajar, al mediodía cuando termina el horario de escuelas y los oficinistas salen a comer, así como, por la tarde-noche cuando se acaban las jornadas laborales y quienes trabajan regresan a sus casas.

Lo anterior es casi una regla general, sin importar de qué ciudad se trate, así que si estás pensando en salir de vacaciones, evita las horas pico y anticipa tu viaje.

  1. Monitorea tu ruta:

Sin importar a qué destino conduzcas, siempre es recomendable monitorear cómo va fluyendo el tránsito vehicular para que evites caer en un embotellamiento.

Existen aplicaciones que te permiten conocer cuáles son los caminos que debes seguir para no caer en el tráfico, sin embargo algunas solo funcionan adecuadamente en determinadas ciudades. El dispositivo más confiable para viajar cómodo y libre de tráfico, es el GPS, así que si vas a rentar un auto para tus vacaciones solicita uno que incluya este sistema. Además, con un carro equipado con GPS también podrás evitar el tránsito una vez que llegues a tu destino ya que se actualiza en tiempo real, gracias a la tecnología satelital que utilizan.

  1. Adquiere un pase (tag):

Existen unos pases que funcionan con un sistema de prepago o precarga y que te permiten viajar por caminos alternos dentro de una ciudad (por ejemplo el segundo piso de la CDMX), así como para evitar las filas en algunas casetas de cobro, ya que, te permiten pasar automáticamente a través de módulos especiales. Puedes conseguirlos fácilmente en Internet e incluso en algunas tiendas de autoservicio. Si quieres saber cómo funcionan pregúntale a tu agente de alquiler de autos porque además de compartir información de interés sobre los pases, también te ayudará a decidir cuál es la mejor opción de renta de carro con GPS para tus vacaciones.

Recuerda que es muy importante cuidar de nuestro planeta, te compartimos algunas ideas para cuidar el medio ambiente durante tu viaje en auto. 

Alquila un auto en Alamo y conduce con la tranquilidad y seguridad de que te encuentras en las mejores manos.

Cuidar el medio ambiente: tu viaje en auto

Es momento que pongamos manos a la obra y comencemos a actuar en favor de nuestro planeta, es por eso que te brindamos ideas para cuidar el medio ambiente.

Con pequeñas acciones se generan grandes cambios; si vas a viajar en auto toma en cuenta los siguientes consejos, así no solo podrás disfrutar a lo grande tu salida, sino que además, estarás reduciendo tu huella de carbono.

  1. Viaja en un auto que esté en perfectas condiciones:

Cuando un automóvil presenta fallas por mantenimiento, no solo aumentan las posibilidades de sufrir averías en el camino, sino que también se incrementa el consumo de gasolina y con éste, las emisiones contaminantes. Procura mantener al día tu auto y si vas a viajar por carretera, elige la opción de hacerlo a través de un carro en alquiler; de esta manera viajarás seguro y completamente tranquilo porque las unidades que ofrece una buena compañía de renta de autos siempre están en condiciones óptimas para viajar.

  1. Evita acelerar abruptamente y procura frenar con motor:

Otra de las buenas ideas para cuidar el medio ambiente mientras manejas, consiste en evitar la conducción desordenada porque puede poner al límite el motor del auto y por ende, producir daños innecesarios a nivel mecánico, así como elevar el consumo de combustible. Procura no acelerar y desacelerar sin motivo y en la medida de lo posible elige mantener una misma velocidad. Evita frenar de golpe -salvo que sea necesario-, y procura hacerlo con el motor para aprovechar la inercia del camino.

  1. Aprende a elegir de acuerdo con las necesidades de tu viaje:

Cada viaje tiene una necesidad diferente, no es lo mismo viajar en auto por negocios que hacerlo por placer; en el primero quizás necesites priorizar un vehículo que te lleve solo a ti, pero en el segundo, es muy probable que además de viajar con amigos o familiares, debas llevar varias maletas. Sobrecargar un vehículo o distribuir mal la carga puede incrementar el consumo de gasolina hasta más del 20%, por eso, una de las mejores ideas para cuidar el medio ambiente consiste en saber elegir el tipo de vehículo para cada viaje. Pregunta a tu agencia de alquiler de autos, cuáles son las unidades disponibles y asegúrate de revisar bien las políticas de uso y renta para que no sobrecargues el carro o camioneta.

Además de los consejos que arriba te menciono, incluye en tu lista de ideas para cuidar el medio ambiente durante tu viaje, las medidas obvias, pero que no están por demás mencionar, como: no tirar basura en el camino, es mejor llevar un contenedor o bolsa reciclable para depositarla; si vas a llevar agua o comida para consumir en el auto, elige botellas y empaques que sean reciclables; investiga cuál es el tipo de gasolina que mejor se adapta al motor del vehículo para que rinda más y no olvides revisar la presión de los neumáticos porque hasta esto incide en el mayor o menor consumo de gasolina.

¿Por qué compartir coche para viajar te ayuda a ahorrar el máximo? Debido a que optimizas tus recursos al dividirte los gastos con las demás personas, aunado, recuerda que contribuyes a la reducción de tu huella de carbono, ya que, reduces las emisiones de CO2.

Ahora que ya conoces una serie de medidas que te ayudarán a cuidar al planeta; Reserva ya un auto para tu próximo viaje y aplica los consejos que te di en este artículo.

Compartir coche te ayuda a ahorrar

Si planeas un viaje y tienes dudas sobre rentar entre todos un auto, te diré por qué compartir coche para viajar te permitirá disfrutar tu viaje al máximo.

Obviamente, compartir coche para viajar implica que los gastos del mismo también serán compartidos, es decir, tanto gasolinas como peajes serán divididos entre quienes decidan compartir coche para viajar, pero también el monto de inversión de la renta del auto y con ello, el dinero que se ahorran podrá destinarse a otros rubros como un día más de viaje, una excursión especial que no estaba contemplada, comidas en lugares más sofisticados o simplemente, la felicidad de regresar a los lugares de origen con más dinero en la bolsa del que se tenía planeado.

Elige el lugar de renta correcto

Ahora bien, para poder optimizar al máximo la inversión es fundamental que sepas en dónde rentarás el auto para viajar. No es lo mismo alquilar un vehículo con una compañía que no cuenta con la experiencia necesaria, ni tiene los recursos técnicos y humanos que se necesitan, que hacerlo con quien además de todo esto, te ofrece las mejores promociones y ofertas.

Anímate a buscar bien y asegúrate de que la empresa de alquiler de autos tenga:

  • Décadas de experiencia
  • Un amplio número de sucursales por toda la República Mexicana
  • La variedad de modelos que estás buscando
  • Valores agregados como dispositivos de TravelTab
  • Ofertas y ofertas especiales de último momento que puedes aprovechar para que al compartir coche para viajar ahorres al máximo

Razones de compartir coche para viajar

Otra de las razones para compartir coche para viajar está en que, además de compartir los gastos de gasolina y peaje, podrán dividir también aquellos que se relacionan con las comidas. Por ejemplo, pueden hacer una lista de víveres y trazar en la ruta de viaje aquellos lugares para hacer paradas seguras y bajarse no sólo a relajarse, sino también a comer.

Una buena opción son los miradores y parques que pueden encontrar a lo largo de las diferentes carreteras y disfrutar con el aire fresco, así como con las vistas maravillosas que ofrece el camino.

Por último, no olvides poner todo por escrito antes de partir, es decir, elabora un documento en Excel en el que coloques todos los gastos, así como la ruta de viaje y compárteselo a tus compañeros de aventura para que todos estén enterados de la cantidad que le corresponde a cada uno.

No lo pienses más,  organízate con tus amigos y renten un auto para realizar el viaje que tanto han deseado.