Recorre la Ruta de la Independencia con Alamo: un viaje por la historia de México

Vive una experiencia llena de historia, cultura y paisajes únicos siguiendo los pasos de los héroes que dieron vida a la Independencia de México.
Desde León, Guanajuato, puedes comenzar este recorrido histórico y hacerlo a tu ritmo al rentar un auto con Alamo Rent A Car, disfrutando de la libertad de manejar por algunos de los destinos más representativos del país. 

ruta-de-la-independencia

Inicio del viaje: León, Guanajuato 

Tu aventura comienza en la sucursal de Alamo en León, una ciudad moderna, dinámica y con excelente conectividad hacia los principales puntos de la Ruta de la Independencia.
Desde aquí, puedes planear un circuito histórico que te lleve por Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato capital y Querétaro, entre otros destinos. 

Distancia sugerida desde León: 

  • León a Dolores Hidalgo: 120 km (2 h aprox.) 
  • León a San Miguel de Allende: 150 km (2 h 30 min aprox.) 
  • León a Guanajuato capital: 60 km (1 h aprox.) 

 

  1. Dolores Hidalgo: el corazón del movimiento

Conocido como el “Pueblo de la Independencia Nacional”, aquí el padre Miguel Hidalgo y Costilla dio el famoso Grito de Dolores la madrugada del 16 de septiembre de 1810. 

Qué hacer y ver: 

  • Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. 
  • Museo Casa Hidalgo. 
  • Probar las tradicionales nieves de sabores exóticos. 
  • Pasear por su pintoresco centro histórico lleno de artesanías y música tradicional. 

 dolores_general

  1. San Miguel de Allende: arte, historia y encanto

A poco más de una hora de Dolores Hidalgo, este Pueblo Mágico y Patrimonio de la Humanidad fue clave en la organización del movimiento insurgente.
Además de su historia, hoy es un destino lleno de arte, cultura y una arquitectura colonial inigualable. 

Atractivos imperdibles: 

  • Parroquia de San Miguel Arcángel. 
  • Casa de Ignacio Allende, hoy museo. 
  • Mirador de San Miguel. 
  • Cafés, galerías y tiendas de diseño mexicano. 

Aldama Street Parroquia Archangel church Dome Steeple San Miguel de Allende, Mexico. Parroaguia created in 1600s.

  1. Guanajuato Capital: cuna de héroes

Continuando tu ruta, llegarás a la capital del estado, escenario de uno de los hechos más emblemáticos de la Independencia: la toma de la Alhóndiga de Granaditas. 

Lugares históricos y culturales: 

  • Alhóndiga de Granaditas. 
  • Monumento al Pípila. 
  • Museo de las Momias de Guanajuato. 
  • Callejoneadas y callejón del Beso. 

 teatro-juarez-en-guanajuato-capital

  1. Querétaro: el punto de partida secreto

Para cerrar la ruta, conduce hacia Querétaro, donde se gestó la conspiración encabezada por Josefa Ortiz de Domínguez.
La ciudad conserva un ambiente colonial con una vibrante vida cultural. 

Qué visitar: 

  • Casa de la Corregidora. 
  • Acueducto de Querétaro. 
  • Centro histórico (Patrimonio de la Humanidad). 
  • Templos, plazas y restaurantes tradicionales. 

que-hacer-en-queretaro-1024x683 

Consejos para disfrutar la Ruta de la Independencia con Alamo 

  • Reserva tu auto en la sucursal de León, Guanajuato, ubicada estratégicamente para iniciar el recorrido. 
  • Planea paradas gastronómicas y culturales: cada ciudad tiene sabores únicos. 
  • Aprovecha la flexibilidad y comodidad de viajar a tu ritmo, sin depender de tours o transporte público. 

 

Vive la libertad de viajar con Alamo Rent A Car 

Recorrer la Ruta de la Independencia en auto te permite vivir la historia de México de una manera auténtica, deteniéndote donde quieras y disfrutando cada destino a tu tiempo.
Con Alamo Rent A Car, tienes la confianza, comodidad y respaldo para hacer de este viaje una experiencia inolvidable. 

Reserva tu auto en León, Guanajuato, y emprende el camino hacia la historia.
 

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn